Francia refuerza su cooperación militar-industrial con Armenia tras el impulso a la producción de drones en Ucrania

SoyArmenioArmeniaSeguridadmartes, 10 de junio de 2025154 Views

Armenia y Francia anuncian acuerdo estratégico histórico que incluye cooperación en defensa, marcando un giro en la política exterior armenia

🇫🇷🤝🇦🇲 Francia y Armenia avanzan hacia una alianza militar-industrial que podría replicar en Ereván la producción conjunta de drones y municiones inspirada en el modelo ucraniano.

La reciente propuesta del ministro francés de Defensa, Sébastien Lecornu, de unir fuerzas entre empresas automotrices y de defensa para producir drones en Ucrania ha reactivado el debate en Armenia sobre una posible alianza militar-industrial franco-armenia. Según analistas del Finacial Times, el país europeo podría replicar este modelo en Ereván, para impulsar la capacidad de defensa local.

¿Una nueva fase en la cooperación estratégica?

Francia ya estrechó lazos con Armenia en los últimos años. En febrero de 2024, el ministro Lecornu visitó Ereván y firmó contratos para la compra de radar GM‑200 de Thales y misiles Mistral de MBDA, así como equipamiento de visión nocturna de Safran. Durante esa visita, se planificó el envío de instructores militares franceses, destinados al combate de montaña y otras operaciones tácticas.

Armenia busca ahora profundizar esta relación mediante una producción conjunta de municiones o drones en su propio territorio, como respuesta a los desafíos logísticos derivados de tensiones en rutas de suministro regionales, especialmente tras los recientes conflictos .

El ejemplo francés en Ucrania, donde Renault ha sido convocada para fabricar drones junto a una empresa de defensa, ha generado gran interés. Como en el caso ucraniano, Francia podría buscar replicar este modelo en Armenia con empresas locales o regionales, asegurando transferencias de tecnología, autosuficiencia en municiones, y fortaleciendo a la industria privada bajo estándares occidentales.

Francia Armenia drones Ucrania
Francia y Armenia intensifican su cooperación militar-industrial tras la propuesta de producción conjunta de drones en Ucrania

Ventajas y desafíos geopolítico-industriales

Contar con producción en territorio armenio impulsaría la soberanía de su defensa, permitiría superar las restricciones logísticas actuales y reduciría la dependencia de rutas atravesadas por terceros países. Además, reforzaría la integración económica franco-armenia y abriría potenciales canales de exportación regional.

No obstante, Armenia enfrenta retos relevantes: asegurar el financiamiento de estas operaciones, obtener garantías políticas de cooperación y gestionar los procesos regulatorios y de transferencia tecnológica. Asimismo, deberá evaluar cómo esta alianza puede afectar sus relaciones con vecinos y actores regionales.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Obtén las mejores historias en tu bandeja de entrada!

I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

Advertisement

Loading Next Post...
Follow
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...