in ,

Países de la FPNUL, incluida Armenia, condenan ataques contra Fuerzas de Paz en Líbano

Países que apoyan la FPNUL, incluida Armenia, condenan los ataques contra las fuerzas de paz en Líbano y piden respeto a la misión de la ONU

Un grupo de 40 países que contribuyen a la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL), entre ellos Armenia, emitió una declaración conjunta en la que condena los recientes ataques contra las fuerzas de paz en el Líbano. En el comunicado, los países reafirmaron su apoyo a la misión y resaltaron la importancia de garantizar la seguridad de los soldados en el sur del Líbano.

El texto de la declaración enfatizó que la misión de la FPNUL, establecida bajo el mandato del Consejo de Seguridad de la ONU, tiene como objetivo promover la estabilidad y una paz duradera en la región del Medio Oriente. Los países contribuyentes condenaron enérgicamente los recientes ataques y solicitaron una investigación inmediata y exhaustiva.

«Instamos a las partes en conflicto a respetar la presencia de la FPNUL y a garantizar la seguridad de su personal en todo momento», reza el comunicado. Los países enfatizan que el papel de la misión es particularmente crucial en vista de la escalada de tensiones en la región.

Ataques y tensión en la zona

Recientemente, la FPNUL reportó que dos tanques israelíes irrumpieron en sus posiciones, atravesando las puertas de sus instalaciones en el sur del Líbano, antes de retirarse tras recibir un llamado. Posteriormente, se reportaron disparos en las proximidades de las bases de las fuerzas de paz, y el humo resultante causó daños a la salud de los soldados.

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que cualquier ataque dirigido a las fuerzas de paz podría considerarse un crimen de guerra y solicitó el respeto total a las actividades de la FPNUL.

fpnul condenan ataque Líbano
Países que apoyan la FPNUL, incluida Armenia, condenan los ataques contra las fuerzas de paz en Líbano y piden respeto a la misión de la ONU

Reacciones internacionales

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, condenó los ataques israelíes contra las fuerzas de paz de la ONU, calificándolos de inaceptables. Durante una reunión en Luxemburgo, Borrell subrayó que estos actos deben detenerse inmediatamente, ya que afectan la misión de la ONU, que busca mantener la paz en la región.

Por su parte, el ministro de Exteriores español, José Manuel Albarez, expresó que los ataques contradicen las normativas de la ONU y afirmó que se espera un comportamiento más acorde con los compromisos internacionales por parte de cualquier estado miembro.

Contexto y rol de la FPNUL

La FPNUL, creada en 1978, está compuesta por más de 10,000 soldados, incluidos efectivos de países de la Unión Europea como Italia, Francia y España. Su principal labor es monitorear el cese de hostilidades entre Israel y Líbano y ayudar a garantizar la seguridad en el sur del país.

La misión se ha vuelto aún más importante en los últimos días debido al deterioro de la situación en la región. Las tensiones entre Israel y Líbano han aumentado significativamente, lo que ha puesto a las fuerzas de paz en una posición crítica en medio de los enfrentamientos.

Armenia en la FPNUL

Armenia es uno de los países que ha contribuido con personal militar a la FPNUL, reafirmando su compromiso con las misiones de paz de la ONU en zonas de conflicto. La participación armenia en esta misión refleja el compromiso del país en la búsqueda de la paz y la estabilidad en regiones afectadas por conflictos armados.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alen Simonyan informa a Turquía sobre los avances en las negociaciones de paz entre Armenia y Azerbaiyán

Azerbaiyán falsifica la historia de los monasterios armenios en Artsaj, según Monument Watch