Durante una reunión reciente, el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, se reunió con el presidente georgiano, Mikheil Kavelashvili, para discutir el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Armenia y Georgia. Pashinyan subrayó la importancia de estos lazos, que ya han alcanzado el nivel de asociación estratégica, y enfatizó que ambos países comparten intereses comunes que son cruciales para el desarrollo del Cáucaso Sur.
La reunión entre Pashinyan y Kavelashvili reafirma el compromiso de Armenia y Georgia de trabajar juntos en la promoción de la paz, la estabilidad y el desarrollo en el Cáucaso Sur. El fortalecimiento de la cooperación bilateral no solo beneficia a ambas naciones, sino que también contribuye a un entorno regional más armonioso.
Intereses Comunes
Pashinyan destacó: “Siempre he dicho y sigo convencido de que Georgia y Armenia tienen intereses comunes, y debemos construir nuestras relaciones sobre esta base”. Esta afirmación refleja un enfoque colaborativo que busca fortalecer no solo las relaciones bilaterales, sino también contribuir al desarrollo sostenible de la región en general.

Kavelashvili, por su parte, expresó su alegría por la cálida recepción en Armenia, resaltando la rica historia de amistad entre ambos pueblos, que se remonta a más de 3,000 años. Subrayó la necesidad de profundizar y desarrollar estas relaciones, señalando el acuerdo estratégico firmado el año anterior como un paso importante en esta dirección.
Como informara SoyArmenio.com, un tema crucial discutido fue la finalización del acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán. Kavelashvili celebró este avance y expresó su esperanza de que pronto se firme oficialmente, sentando las bases para una paz duradera y estabilidad en el Cáucaso Sur.
Simplificación de Normas de Cruce Fronterizo
Durante la visita, también se abordó la simplificación de los procedimientos de entrada para los ciudadanos de ambos países. Los presidentes consideraron opciones para facilitar visitas mutuas, posiblemente siguiendo un principio de fronteras abiertas, lo que podría mejorar el intercambio cultural y económico entre Armenia y Georgia.
Las discusiones también pusieron de relieve la importancia de los lazos históricos y culturales que unen a los pueblos armenio y georgiano. Pashinyan y Kavelashvili coincidieron en que este patrimonio compartido es la base sólida sobre la cual construir relaciones de confianza y cooperación.
Comments