El Foro de Seguridad de Bakú se celebró del 19 al 21 de septiembre con el apoyo de la Agencia Estatal de Seguridad de Azerbaiyán (SAS), reuniendo a jefes y representantes de alto nivel de casi 90 países. Al finalizar, se adoptó un comunicado de prensa que refleja las principales conclusiones del evento, informó la prensa azerbaiyana.
Temas centrales del foro
El foro abordó la cooperación internacional de agencias de seguridad para prevenir crisis humanitarias y desastres tecnológicos globales durante ataques terroristas y conflictos armados. Tras la apertura, se proyectó un video sobre el tema de la conferencia y se leyó un mensaje del presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, dirigido a los participantes.

El jefe de la SAS, general mayor Ali Nagiev, destacó la importancia de los servicios de inteligencia en la prevención de ataques terroristas, conflictos armados y desastres de origen humano o ambiental que amenazan la seguridad internacional. Resaltó la necesidad de un enfoque coordinado entre los países y agencias de seguridad frente a estas crisis.
Participación internacional
Durante el foro, varios representantes de servicios de inteligencia de distintos países presentaron sus perspectivas sobre la prevención de amenazas globales. El evento concluyó con la adopción de un comunicado de prensa y una carta oficial firmada por los líderes de las delegaciones participantes.
Participación de Armenia
El Servicio de Seguridad Nacional (NSS) de Armenia informó que su delegación, encabezada por el Director del NSS, Andranik Simonian, participó activamente en el foro. La presencia armenia refuerza los canales de comunicación y cooperación en materia de seguridad internacional y prevención de crisis.
Comments