in ,

Para Forbes, Starlink traerá un cambio tecnológico y estratégico para Armenia en medio de tensiones regionales

Starlink de Elon Musk llegará a Armenia, proporcionando Internet y garantizando comunicaciones durante conflictos con Azerbaiyán, dice Forbes

El lanzamiento de Starlink, el sistema de Internet por satélite de SpaceX liderado por Elon Musk, en Armenia representa un cambio tecnológico y estratégico según Forbes, ya que no solo mejorará el acceso a Internet en áreas remotas del país, sino que también garantizará comunicaciones estables durante posibles conflictos con Azerbaiyán.

La llegada de Starlink a Armenia surge como parte de una visión gubernamental más amplia de transformación digital y crecimiento económico impulsado por la tecnología. El Ministro de Industria de Alta Tecnología, Mkhitar Hayrapetyan, anunció recientemente que Starlink AM LLC ha recibido una licencia para operar en Armenia, con pruebas ya en marcha.

Uno de los impactos más importantes de Starlink será su capacidad de brindar Internet de alta velocidad incluso en las regiones más montañosas y rurales del país. Forbes destaca cómo esto podría cambiar la vida diaria en comunidades remotas, como los agricultores de la región de Syunik, quienes podrán acceder a información en tiempo real sobre mercados, tecnologías y recursos educativos.

Además, Starlink permitirá que estudiantes armenios utilicen plataformas educativas globales, cerrando la brecha digital y brindándoles igualdad de condiciones en acceso a la educación.

Implicaciones geopolíticas y seguridad durante conflictos

El lanzamiento de Starlink también responde a preocupaciones de seguridad derivadas de las tensiones con Azerbaiyán. Según Forbes, Starlink podría garantizar la independencia digital de Armenia y evitar interrupciones en el acceso a Internet, especialmente en momentos críticos como conflictos militares.

Forbes hace una comparación con Ucrania, donde Starlink desempeñó un papel fundamental al mantener las comunicaciones durante operaciones militares. En el caso de Armenia, la implementación de Starlink podría contrarrestar la influencia de Azerbaiyán, que controla gran parte de la infraestructura digital regional a través de Caucasus Online, una red de cables submarinos en el Mar Negro.

El analista político Eric Akobyan destacó la importancia de Starlink en este contexto: “Dada la importancia del sector de TI en Armenia, este acceso es vital para nuestra seguridad nacional.”

Avances en la colaboración Armenia-SpaceX

Durante el Congreso Mundial de Innovación y Tecnología en octubre pasado en Ereván, Elon Musk reafirmó su interés en trabajar con la comunidad tecnológica armenia. Desde entonces, el gobierno armenio ha acelerado las negociaciones con SpaceX y completado los procesos regulatorios necesarios para implementar Starlink.

Las pruebas del sistema finalizarán en los próximos meses, tras lo cual Starlink estará plenamente operativo en el país.

Forbes Starlink Armenia
Starlink de Elon Musk llegará a Armenia, proporcionando Internet y garantizando comunicaciones durante conflictos con Azerbaiyán, dice Forbes

Impacto regional y liderazgo tecnológico de Armenia

El éxito de Starlink en Armenia podría posicionar al país como pionero en innovación tecnológica en el Cáucaso Sur, una región marcada por tensiones geopolíticas entre Rusia, la Unión Europea y las potencias regionales.

Según Forbes, la implementación de Starlink no solo fortalecerá la resiliencia digital de Armenia, sino que también sentará un precedente para otros países de la región. La revista menciona iniciativas europeas como Iris2, que buscan competir con Starlink, pero reconoce que la rápida cooperación entre Armenia y SpaceX coloca al país en una posición de ventaja.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

India rechaza pedido de Azerbaiyán de comprar armas a través de un tercer país y refuerza su alianza con Armenia

Colaboración ferroviaria entre Armenia y Georgia impulsa conectividad regional para 2025