La cartera de inversiones del Fondo UE-Armenia para las PYME en el sector de la energía solar de Armenia ha superado los US$23 millones, con planes para expandir su capacidad hidroeléctrica
El Fondo UE-Armenia para las PYME anunció que su cartera de inversiones en el sector de la energía solar en Armenia superó los US$23 millones. Este fondo, gestionado por Amber Capital Armenia y patrocinado por el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (EBRD) y la Unión Europea (UE), tiene la intención de seguir aumentando sus inversiones en el país.
Gracias a estas inversiones, la capacidad de las centrales solares en Armenia superará los 30 MW este año, generando entre 50 y 55 GWh de electricidad anualmente. Este incremento en la producción de energía solar permitirá una reducción de emisiones de CO2 de aproximadamente 25.000 toneladas anuales, contribuyendo significativamente a disminuir el impacto ambiental del sistema energético del país.
El Fondo UE-Armenia para las PYME también ha reconocido que las plantas de energía solar, debido a su naturaleza estacional y su incapacidad para generar electricidad durante la noche, no son suficientes para lograr una generación equilibrada de energía renovable. Por esta razón, en 2024, el fondo ha dirigido sus inversiones hacia su primera pequeña central hidroeléctrica (HPP) en la región de Lori.
La estrategia del fondo incluye la adquisición y modernización de centrales hidroeléctricas individuales, aumentando la productividad a través de la gestión del agua, la automatización y la inversión en equipos occidentales. Como resultado, se espera que la capacidad hidroeléctrica aumente, mejorando la rentabilidad y reduciendo los impactos ambientales. Esto proporcionará al sistema energético de Armenia un flujo equilibrado y sostenible de energía verde.
Lanzado en enero de 2020, el Fondo UE-Armenia para las PYME es gestionado por Amber Capital Armenia y se basa en inversiones de la UE, el EBRD, Amundi-ACBA Asset Management y el Hrayr Fund y Anna Hovnanyan. El fondo ha recaudado capital adicional de inversores locales y extranjeros, incluida la diáspora armenia, acumulando un capital combinado de más de US$60 millones.
El objetivo del fondo es financiar el crecimiento sostenible de las pequeñas y medianas empresas en Armenia mediante inversiones de capital y la implementación de altos estándares ambientales, prácticas sociales y de gobierno corporativo.
Comments