in ,

Turquía inicia construcción del ferrocarril Kars-Najichevan y fortalece la Ruta Trump

Turquía inicia la construcción del ferrocarril Kars-Najichevan, un proyecto clave de la Ruta Trump que conectará Turquía con Najichevan

El gobierno de Turquía anunció el inicio de la construcción del ferrocarril Kars-Najichevan, un proyecto estratégico que conecta el noreste de Turquía con Najichevan y, a través del sur de Armenia, con Azerbaiyán y Asia Central. La ceremonia oficial tuvo lugar en Igdir el 22 de agosto de 2025, con la participación del ministro de Transporte e Infraestructura, Abdukadir Uraoglu.

ferrocarril Kars-Najichevan

Proyecto clave para la Ruta Trump

El ministro Uraoglu destacó la importancia geopolítica y económica de esta obra:

“Este proyecto es uno de los pasos más prácticos hacia la implementación del corredor Zangezur (Ruta Trump), importante no solo para Turquía, sino también para el Cáucaso Sur y Eurasia”.

El ferrocarril Kars-Najicheván busca fortalecer los lazos económicos entre Turquía, Azerbaiyán y Armenia, así como contribuir a la paz regional mediante la apertura de fronteras y la agilización de procesos diplomáticos.

Características técnicas y capacidad

El trazado del ferrocarril abarcará 224 km desde Kars hasta Diluj, pasando por Igdir y Aralık, conectando luego con Najicheván y la región meridional de Armenia, incluyendo el tramo de Meghri. Posteriormente, se integrará con la red ferroviaria de Azerbaiyán, llegando hasta Asia Central y China.

El proyecto cuenta con una inversión de 2.400 millones de euros, un plazo de ejecución de aproximadamente cuatro años, y tendrá capacidad para 5,5 millones de pasajeros al año y 15 millones de toneladas de carga.

ferrocarril Kars-Najichevan
Turquía inicia la construcción del ferrocarril Kars-Najichevan, un proyecto clave de la Ruta Trump que conectará Turquía con Najichevan

Impacto regional y estratégico

El ferrocarril Kars-Najicheván se proyecta como un eje fundamental de la Ruta Trump, conectando Europa con Asia y potenciando el comercio internacional en el Cáucaso Sur. Según Uraoglu, la ruta también servirá como catalizador para la cooperación económica regional y la integración logística entre los países implicados.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia vive un auge turístico: récord de visitantes en julio y apoyo de la ONU para consolidar el sector

Las negociaciones secretas sobre Meghri: lo que revelan los documentos desclasificados del Departamento de Estado