in ,

Para Bakú ya no existe un “factor de guerra” entre Armenia y Azerbaiyán

El asistente del presidente de Azerbaiyán, Hikmet Hajiyev, realizó declaraciones recientes sobre el estado de las negociaciones entre Armenia y Azerbaiyán, destacando que ya no existe un “factor de guerra” entre ambos países. Sin embargo, reconoció que aún quedan cuestiones abiertas que están siendo tratadas en conversaciones bilaterales lideradas por los Ministerios de Asuntos Exteriores de ambas partes.

Hajiyev subrayó que “Ereván y Bakú están negociando sin la necesidad de mediadores externos”. Este enfoque apunta a fortalecer el diálogo directo, aunque también ha generado preocupaciones sobre la participación de terceros en el proceso, como la Unión Europea y Francia.

Críticas a la misión de observación de la UE

Uno de los puntos más controversiales mencionados por Hajiyev fue la presencia de la misión de la Unión Europea en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán. “Las actividades de la misión deben finalizar. Como vemos, esta misión se está convirtiendo en una presencia estable con un mandato geográfico ampliado”, afirmó Hajiyev. Además, indicó que Azerbaiyán considera esta misión como un factor preocupante que no contribuye al fortalecimiento de la paz en la región.

El despliegue de esta misión se acordó inicialmente en Praga durante una reunión con la participación de líderes como Ilham Aliyev, Emmanuel Macron, Charles Michel y Nikol Pashinyan. Sin embargo, el Gobierno de Azerbaiyán ahora cuestiona la necesidad de su continuidad y su impacto en la situación fronteriza.

Tensiones con Francia por la cooperación armamentística

Otro tema que generó críticas por parte del asistente presidencial fue la cooperación entre Francia y Armenia en el ámbito de la defensa. Hajiyev denunció que “Francia, contrariamente al derecho internacional, está participando en el programa armamentístico de Armenia”, y agregó que han entregado “armas mortales” a Armenia. Estas acciones, según Hajiyev, contribuyen a la desestabilización de la región y refuerzan una postura que califica a Armenia de “ocupacionista y agresiva”.

factor de guerra Armenia Azerbaiyán
Para el asistente del presidente de Azerbaiyán, Hikmet Hajiyev, ya no existe un “factor de guerra” entre Armenia y Azerbaiyán

Contexto del proceso de paz

A pesar de estas tensiones, el proceso de paz entre Armenia y Azerbaiyán avanza con una serie de negociaciones enfocadas en la demarcación de fronteras y otros temas clave. Hajiyev reiteró que no ven la necesidad de involucrar a terceros en estas conversaciones, abogando por una resolución directa entre las partes. Sin embargo, la participación de actores externos, como la Unión Europea y Francia, sigue siendo un punto de fricción.

El Gobierno de Azerbaiyán enfatiza que desea una solución pacífica y sostenible, pero sus críticas a ciertos actores internacionales resaltan los retos que enfrenta este proceso en el corto plazo.


Fuentes consultadas

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento del empleo en Armenia: la fuerza laboral alcanza los 785.000 trabajadores en 2024

El sector de la construcción en Armenia: un pilar de la economía nacional con retos crecientes