in , ,

Ex líderes de Nagorno-Karabaj responsabilizan a Armenia de la guerra en juicio en Bakú

Es imposible verificar de forma independiente las afirmaciones difundidas

El ex presidente de Karabaj Arayik Harutyunyan fue declarado penalmente responsable por la Fiscalía General de Azerbaiyán. Foto: apa.az

El juicio contra ex líderes políticos y militares de Nagorno-Karabaj continúa en el Tribunal Militar de Bakú, donde las declaraciones atribuidas a figuras clave de Artsaj generan controversia, ya que según los medios estatales azerbaiyanos, Arkady Ghukasyan, Bako Sahakyan y Arayik Harutyunyan aseguraron que las órdenes militares contra Azerbaiyán siempre provinieron desde Ereván.

Sin embargo, solo medios de comunicación oficiales de Azerbaiyán tuvieron acceso al proceso judicial, lo que impide verificar de forma independiente las afirmaciones difundidas. Los observadores internacionales y medios independientes no han podido confirmar los testimonios.

Testimonios publicados por medios estatales

De acuerdo con la agencia oficial Azertaj, el expresidente Ghukasyan habría declarado que, aunque tenía autoridad sobre nombramientos políticos en la autoproclamada república, el cargo de Ministro de Defensa dependía exclusivamente del presidente de Armenia y de su Ministerio de Defensa. Además, señaló que el suministro de armas y municiones estaba bajo control directo de Armenia.

nagorno-karabaj armenia
Medios estatales azerbaiyanos publican testimonios de los ex líderes de Nagorno-Karabaj que responsabilizan a Armenia de las guerras

Por su parte, Arayik Harutyunyan, quien lideró Artsaj entre 2020 y 2023, supuestamente afirmó que las órdenes militares durante la guerra de los 44 días de 2020 fueron impartidas por el Ministerio de Defensa de Armenia y el Estado Mayor, entonces encabezado por Onik Gasparyan. También habría declarado que los sistemas de misiles como Tochka-U, Smerch y Scud fueron transferidos desde Armenia y no pertenecían al Ejército de Defensa de Artsaj.

En tanto, Bako Sahakyan, presidente de Artsaj entre 2007 y 2020, relató su trayectoria militar desde los años noventa y aseguró que, durante la primera guerra de Karabaj, las operaciones bélicas fueron dirigidas por líderes políticos y militares de Armenia como Serzh Sargsyan, Vazgen Sargsyan, Vazgen Manukyan, Robert Kocharian y Levon Ter-Petrosyan.

Proceso judicial y acusaciones

El tribunal de Bakú procesa a 15 ex dirigentes y militares de Artsaj, quienes enfrentan cargos bajo más de 20 artículos del Código Penal de Azerbaiyán, incluyendo acusaciones de genocidio, crímenes de guerra, terrorismo, desapariciones forzadas y violaciones del derecho internacional humanitario.

Los detenidos incluyen a Arkady Ghukasyan, Bako Sahakyan, Arayik Harutyunyan, Davit Ishkhanyan, Davit Babayan, Levon Mnatsakanyan, entre otros. En paralelo, el caso del exministro de Estado Rubén Vardanyan se instruye en un proceso separado.

Contexto político y detenciones

Los líderes de Artsaj permanecen encarcelados en Bakú desde septiembre de 2023, tras la ocupación total de Nagorno-Karabaj y la rendición forzada de las instituciones locales. Diversas organizaciones internacionales han cuestionado la legalidad de estas detenciones, mientras que Azerbaiyán insiste en que deben rendir cuentas por lo que denomina “crímenes de agresión”.

El proceso judicial continuará el 29 de agosto, con la lectura de más documentos y testimonios, según informó la prensa oficial de Bakú.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia y Estados Unidos firman memorandos de cooperación en semiconductores, seguridad energética y educación

Parlamento de Irán rechaza el «Corredor de Zangezur» y critica a su presidente