El conflicto de Nagorno-Karabaj no está resuelto después de la guerra entre Armenia y Azerbaiyán de 2020, reiteró el lunes la postura de Estados Unidos su embajadora en Ereván, Lynne Tracy en una charla con el viceprimer ministro armenio Hambardzum Matevosian en Ereván.

Una declaración del gobierno armenio sobre la reunión dijo que Matevosian elogió la participación de Estados Unidos en los esfuerzos internacionales de larga duración para negociar un acuerdo en Karabaj.
“La embajadora Tracy coincidió con el viceprimer ministro: la cuestión del estatus de Nagorno-Karabaj no está resuelta y ese proceso debe llevarse a cabo bajo la égida de la copresidencia del Grupo de Minsk de la OSCE”, agregó el comunicado.
Tracy ya hizo tales declaraciones el año pasado después de que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, dijera que Washington sigue comprometido a facilitar un acuerdo de paz «integral» entre Armenia y Azerbaiyán junto con Rusia y Francia, los otros dos copresidentes del Grupo de Minsk.
“No vemos que se haya resuelto el estatus de Nagorno-Karabaj”, insistió el enviado el 13 de septiembre en declaraciones condenadas por Azerbaiyán.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán se hizo eco de las afirmaciones del presidente Ilham Aliyev de que la victoria de Azerbaiyán en la guerra puso fin al conflicto.
Aliyev repitió esas afirmaciones a principios de enero. También se burló de los copresidentes del Grupo de Minsk y cuestionó sus actividades. “No deben ocuparse más del conflicto de Karabaj, porque ese conflicto se resolvió”, dijo Aliyev a la televisión azerbaiyana.

Un alto diplomático ruso dijo unos días después que los mediadores estadounidenses, rusos y franceses deberían poder reanudar sus visitas a Nagorno-Karabaj como parte de sus esfuerzos de paz. Funcionarios armenios respaldaron esa declaración. Pero al día de hoy, siguen sin poder viajar.
Los copresidentes habían viajado durante décadas a Karabaj y se habían reunido con los líderes de la etnia armenia durante visitas periódicas a la zona de conflicto. Las visitas prácticamente se detuvieron con el inicio de la pandemia de coronavirus y el posterior estallido de la guerra entre Armenia y Azerbaiyán.
Comments