El asesor de Seguridad Nacional del presidente de Estados Unidos, Mike Waltz, insta a la pronta finalización del conflicto en el Cáucaso Sur, celebrando los avances en el tratado de paz entre Armenia y Azerbaiyán. A través de una publicación en su cuenta de X, Waltz afirmó haber discutido el tema con Hikmet Hajiyev, asistente del presidente azerbaiyano Ilham Aliyev, y enfatizó la importancia de consolidar el acuerdo.
«La Edad de Oro de Estados Unidos traerá paz y prosperidad al mundo, y no dejaremos de trabajar hasta que eso suceda«, concluyó Waltz en su publicación.
Avances en el tratado de paz entre Armenia y Azerbaiyán
«Nos alegra que Azerbaiyán y Armenia hayan dado un gran paso adelante al acordar un acuerdo de paz. Le dije que debemos finalizar este acuerdo ahora, liberar a los prisioneros y trabajar juntos para hacer que la región sea más segura y próspera», declaró Waltz.
Su mensaje fue publicado el 16 de marzo, en un contexto marcado por declaraciones contradictorias sobre incidentes en la frontera. Ese mismo día, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán afirmó en tres oportunidades que tropas armenias abrieron fuego en la zona fronteriza, lo que fue desmentido por el Ministerio de Defensa de Armenia, que calificó las acusaciones de desinformación. Además, Armenia reiteró su propuesta de crear un mecanismo conjunto con Bakú para investigar violaciones al alto el fuego, algo que hasta ahora no ha recibido respuesta de Azerbaiyán.

Acuerdo alcanzado sobre los puntos clave del tratado
El 13 de marzo, el ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, anunció que se había alcanzado un acuerdo sobre dos disposiciones clave del tratado de paz y que el texto común del documento estaba finalizado.
Horas más tarde, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia confirmó la información, expresando su disposición a iniciar consultas con Bakú para definir las fechas y el lugar de la firma del acuerdo.
Tanto Ilham Aliyev como el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, habían informado previamente que solo quedaban dos puntos pendientes en el tratado: el compromiso de no permitir el despliegue de fuerzas extranjeras en la frontera y la retirada de demandas legales presentadas en tribunales internacionales.
Fuentes:
Comments