Las escuelas de Armenia enseñarán los fundamentos de la Inteligencia Artificial

Verónica AlloccoEducacionArmeniajueves, 10 de octubre de 2024153 Views

Las escuelas de Armenia comenzarán a enseñar la inteligencia artificial a estudiantes de secundaria a través del innovador programa STEP.ai

Las escuelas de Armenia comenzarán a enseñar los fundamentos de la inteligencia artificial a estudiantes de secundaria a través del innovador programa STEP.ai. Descubre más sobre esta iniciativa educativa.

A partir de este año, las escuelas de Armenia comenzarán a enseñar los conceptos básicos de inteligencia artificial (IA) a los estudiantes, gracias a la implementación del programa educativo STEP.ai. Este innovador plan de estudios es parte de un esfuerzo por preparar a la próxima generación para los desafíos tecnológicos del futuro.

Colaboración entre gobierno y el sector privado

El 9 de octubre de 2024, la Ministra de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes de Armenia, Zhanna Andreasyan, firmó un memorando junto a representantes de la Universidad Virtual Armenia UGAB, Synopsys Armenia, y la Unión de Empresarios del Sector TIC (UEICT). Este acuerdo permitirá que el programa STEP.ai, lanzado en 2022, se extienda a más instituciones educativas del país.

Según Andreasyan, Armenia se encuentra entre un grupo selecto de países que han comenzado a implementar cursos de IA en sus escuelas.

“Podremos aplicar y comparar diferentes enfoques y programas de prueba en diferentes situaciones”, señaló.

Fundamentos del programa STEP.ai

El programa STEP.ai fue diseñado por la Fundación Synopsys en colaboración con la sucursal de UGAB en Silicon Valley y el UEICT. Desde su lanzamiento, ha estado en funcionamiento en seis escuelas, con un enfoque en estudiantes de 10.º a 12.º grado.

El plan de estudios enseña a los estudiantes a programar en Python y a desarrollar modelos básicos de IA, además de aprender a trabajar con circuitos integrados como FPGA. Los estudiantes se agrupan en equipos para desarrollar proyectos finales, lo que les permite aplicar sus conocimientos en situaciones prácticas.

escuelas armenia inteligencia artificial
Las escuelas de Armenia comenzarán a enseñar la inteligencia artificial a estudiantes de secundaria a través del innovador programa STEP.ai

Proyectos innovadores de rstudiantes

Un ejemplo destacado del éxito del programa es el modelo de IA desarrollado por David Mazlumyan, estudiante de 12.º grado, que mide la distancia a objetos mediante el análisis de imágenes y la altura de las sombras. En lugar de mostrar números, el sistema utiliza un mapa de calor para ilustrar distancias, lo que optimiza el rendimiento y reduce la carga en los dispositivos.

Otro estudiante, Hayk Aidi, ayudó a crear un sistema que reconoce objetos como personas, sillas y botellas utilizando el algoritmo YOLO (You Only Look Once). A pesar de algunas dificultades para identificar objetos poco comunes, los estudiantes han logrado avances significativos en el desarrollo de IA aplicada.

Expansión del programa

El éxito del programa ha motivado al gobierno a extender el plan de estudios a más escuelas en todo el país. Además, se ha anunciado un entrenamiento especializado para profesores, quienes recibirán capacitación sobre los temas fundamentales de la inteligencia artificial.

Vazgen Melikyan, director de programas educativos de Synopsys, destacó que la formación del profesorado es crucial para asegurar el éxito a largo plazo del programa.

“Queremos garantizar que el conocimiento de la IA esté al alcance de todos los estudiantes, independientemente de su ubicación en Armenia”.

Un Proyecto innovador a nivel internacional

El programa STEP.ai es un esfuerzo conjunto entre gobierno, universidades y el sector privado, lo que lo convierte en un proyecto único en su tipo. Erin Guzmán, directora de programas corporativos de Synopsys, afirmó que el modelo adoptado en Armenia podría ser una referencia a nivel mundial.

“Si queremos desarrollarnos a largo plazo, no podemos prescindir de programas educativos que integren IA”.

Aunque existen programas similares en países como Taiwán, Armenia se destaca al introducir este tipo de tecnología en su currículum escolar a nivel nacional, incluso antes que otros países con ecosistemas tecnológicos avanzados como California.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Obtén las mejores historias en tu bandeja de entrada!

I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

Advertisement

Loading Next Post...
Search Trending
Popular Now
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Cart
Cart updating

ShopYour cart is currently is empty. You could visit our shop and start shopping.