La llegada de Eric Zemmour al aeropuerto de Ereván en Armenia fue agitada. El sábado por la noche, 11 de diciembre, el candidato presidencial de extrema derecha fue recibido y abucheado por un grupo de manifestantes hostiles.

Una veintena de manifestantes, entre ellos los franceses, saludaron al ex polemista gritando «¡Racista!». Y agitando carteles en francés «No eres bienvenido, Eric Zemmour», señaló un periodista de la Agence France-Presse.
«Estamos allí para informar a los armenios de quién es Éric Zemmour. Es un hombre muy peligroso, es un fascista», dijo Chiriné Orguekian, una francesa de 25 años. «Su visita es una manipulación para obtener más votos de los franco-armenios durante las elecciones presidenciales», aseguró Gueorgui Vardanian, un biólogo armenio de 31 años.

Un viaje restringido para medios autorizados
El día anterior, Eric Zemmour declaró que había elegido Armenia para este primer viaje de campaña, porque «es una vieja tierra cristiana, (…) una de las cunas de nuestra civilización».
«Armenia está en peligro. Ya era tierra mártir durante la época del Imperio Otomano y sufrió masacres como el genocidio armenio. Una vez más, este país es acosado, y por su vecino Azerbaiyán, y especialmente por Turquía. Estamos aquí en el corazón de la guerra de la civilización», agregó, según informa SoyArmenio.
Durante su visita, Eric Zemmour está acompañado por el ex eurodiputado soberanista Philippe de Villiers. Este último aseguró en Twitter antes de su partida que quería «enviar al pueblo armenio un mensaje de esperanza, así como a todos los cristianos orientales, hoy abandonados por Occidente que está perdiendo el hilo de su civilización».
Un pequeño número de medios de comunicación fueron autorizados por su equipo, «por razones de seguridad», a seguir al ex columnista a Armenia (CNews y Le Figaro,sus antiguos empleadores, Europe 1 y, en segundo lugar, France TV y AFP video).