Ereván le respondió a Bakú que, ante sus propuestas, solicitó al Grupo de Minsk de la OSCE (Estados Unidos, Francia y Rusia) que organice negociaciones para concluir un tratado de paz con Azerbaiyán.

“La República de Armenia respondió a las propuestas de la República de Azerbaiyán y apeló a la Copresidencia del Grupo de Minsk de la OSCE con una solicitud para organizar negociaciones sobre la conclusión de un tratado de paz entre la República de Armenia y la República de Azerbaiyán sobre la base de la Carta de la ONU, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Acta Final de Helsinki”, dice el comunicado.
El 12 de marzo, el ministro de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, declaró en una de las discusiones del foro diplomático en Antalya que Azerbaiyán había enviado una propuesta de cinco puntos a Armenia y estaba esperando una respuesta. Y aunque no reveló el contenido del documento de una página, Bayramov señaló que «todos los principios mencionados en este documento son los principios de las relaciones internacionales».
En el marco del mismo foro también se reunieron los cancilleres de Armenia y Turquía.
El otro día, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia Hunanyan afirmó que la conclusión de un tratado de paz con Azerbaiyán es una de las prioridades de las autoridades armenias.
Anteriormente, el primer ministro Nikol Pashinyan, declaró que se debe firmar un tratado de paz entre Armenia y Azerbaiyán, pero antes de eso, el documento debe formularse como resultado de las negociaciones. Señaló que «estas negociaciones deben llevarse a cabo y Armenia está lista para ellas».
5 condiciones de Azerbaiyán para la paz con Armenia
El 12 de marzo, el ministro de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, declaró en una de las discusiones del foro diplomático en Antalya que Azerbaiyán había enviado una propuesta de cinco puntos a Armenia y estaba esperando una respuesta. Y aunque no reveló el contenido del documento de una página, Bayramov señaló que «todos los principios mencionados en este documento son los principios de las relaciones internacionales».

Como informó SoyArmenio, Bakú hizo publico los cinco principios básicos o condiciones para normalizar las relaciones con Armenia. Como indica en un comunicado emitido el lunes por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Bakú propone los siguientes principios para normalizar las relaciones con Ereván:
- reconocimiento mutuo de la soberanía, la integridad territorial, la inviolabilidad de las fronteras internacionales y la independencia política de cada uno;
- confirmación mutua de la ausencia de reclamos territoriales de los estados entre sí y una obligación legal de no hacer tales reclamos en el futuro;
- abstenerse de amenazar la seguridad de los demás en las relaciones interestatales, de usar la fuerza y amenazar la fuerza contra la independencia política y la integridad territorial, así como de otras circunstancias incompatibles con los propósitos de la Carta de la ONU;
- delimitación y demarcación de la frontera estatal, establecimiento de relaciones diplomáticas;
- apertura de comunicaciones de transporte, establecimiento de otras comunicaciones pertinentes y cooperación en otras áreas de interés mutuo.
Armenia respondió a las propuestas presentadas por Azerbaiyán, según un comunicado publicado el 14 de marzo por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la república.