La ciudad de Ereván recuperará un terreno de casi 3.000 metros cuadrados, ubicado en Arami 32, donde funcionaba el icónico “Mundo Infantil”, tras una decisión del Tribunal Anticorrupción de Armenia. La propiedad, que había sido registrada a nombre de una empresa vinculada a Ara Abrahamyan, presidente de la Unión de Armenios de Rusia, fue devuelta a la capital por incumplimiento del uso previsto y abandono prolongado.

La Fiscalía logra revertir una cesión millonaria a favor del interés público
El Departamento de Protección de los Intereses del Estado de la Fiscalía General presentó la demanda que derivó en la nulidad del derecho de propiedad otorgado a la Sociedad Anónima Cerrada “Douglas Armenia”, controlada por Abrahamyan. La sentencia, emitida el 25 de julio de 2025, declara inválido el registro estatal del derecho de propiedad y ordena la restitución del terreno a la comunidad de Ereván.
El predio, con una superficie de 2859,4 m² y un valor catastral de 943.602.000 drams (alrededor de 2,3 millones de dólares), había sido entregado bajo la condición de desarrollar un proyecto de construcción. Sin embargo, según la Fiscalía, en más de tres años no se realizaron obras ni se le dio uso conforme a lo estipulado, lo que justificó la acción judicial.
Otros inmuebles de “Mundo Infantil” también bajo la lupa judicial
La acción no se limita al terreno. El Ministerio Público ya presentó dos demandas adicionales para exigir la devolución del edificio del antiguo “Mundo Infantil” y otros inmuebles anexos que también habían sido adjudicados a empresas relacionadas con Abrahamyan. Todos estos bienes han sido embargados mientras continúa el proceso judicial.
Según Armenpress, la recuperación del terreno se enmarca en una política más amplia para revertir la apropiación indebida de propiedades públicas, especialmente aquellas cedidas bajo condiciones que no se cumplieron. La Fiscalía señaló que el objetivo es garantizar que los bienes estatales se utilicen para el desarrollo urbano real y no queden abandonados o sean objeto de especulación.

El caso pone en foco las concesiones a oligarcas durante gobiernos anteriores
La historia del antiguo “Mundo Infantil”, un lugar emblemático para varias generaciones de erevaníes, refleja cómo terrenos estratégicos fueron transferidos a oligarcas durante administraciones previas, como la de Robert Kocharyan o Serzh Sargsyan, sin control efectivo del cumplimiento de los compromisos.
La empresa Soglasie Armenia CJSC, también implicada en el caso, tiene como fundador a Ara Abrahamyan, una figura influyente en la diáspora rusa que mantiene vínculos políticos y económicos con altos cargos del antiguo régimen.
El fallo judicial marca un precedente importante en la lucha contra la corrupción y el uso indebido del suelo urbano en Armenia, y refuerza la capacidad del Estado para reclamar activos estratégicos cuando los beneficiarios no cumplen las condiciones estipuladas en los contratos de enajenación.
Comments