Armenia rinde homenaje eterno a uno de sus hijos más ilustres con la inauguración oficial del monumento a Charles Aznavour en la plaza que lleva su nombre en el centro de Ereván. La ceremonia fue encabezada por el alcalde Tigran Avinyan, la ministra de Cultura Zhanna Andreasyan y el hijo del artista, Nicolas Aznavour, en un emotivo acto que reunió a cientos de ciudadanos, representantes diplomáticos y figuras del ámbito cultural.
“Aznavour simbolizó la memoria de los sobrevivientes del Genocidio Armenio, los valores de una generación entera y el lenguaje universal del arte”, declaró Avinyan al presentar la escultura que ahora ocupa un lugar permanente en el paisaje urbano de la capital armenia. “Su contribución al reconocimiento internacional de Armenia y del genocidio fue incuestionable. Nunca dejó de estar con nosotros, y con esta estatua, nunca dejará de estarlo”.
Un símbolo cultural para Armenia y el mundo
Nacido en París en 1924 como Shahnour Vaghinag Aznavourian, hijo de refugiados armenios, Charles Aznavour se convirtió en una de las figuras más influyentes de la música francófona y del siglo XX. Con una carrera que abarcó más de 1.000 canciones, decenas de películas y presentaciones en más de 90 países, fue un puente entre la diáspora armenia y el escenario internacional, una voz que cantó el exilio, la nostalgia, el amor y la dignidad.
“La palabra ‘amor’ define su vida y su obra”, destacó la ministra Zhanna Andreasyan. “Así como el arte une a las personas, Aznavour continúa uniéndonos. Su música sigue siendo universal, más allá de fronteras, idiomas o generaciones”.
Su hijo Nicolas Aznavour, presente en la inauguración, reafirmó el compromiso de la Fundación Charles Aznavour con el legado humanitario y cultural de su padre. La fundación ha impulsado desde 2017 proyectos educativos, humanitarios y de preservación cultural en Armenia.

Un proyecto impulsado por la ciudad de Ereván
A diferencia de otros monumentos financiados por fundaciones privadas o benefactores individuales, la escultura de Aznavour fue una iniciativa directa y financiada íntegramente por la Municipalidad de Ereván. El alcalde Tigran Avinyan subrayó el carácter excepcional de este gesto, destacando que su oficina rara vez impulsa directamente este tipo de conmemoraciones.
“Este gesto es político, cultural y profundamente nacional”, afirmó Avinyan. “La estatua no solo honra la memoria de un gran artista, sino que afirma también el lugar de Armenia en la cultura mundial, a través de uno de sus embajadores más queridos”.
La elección de emplazar la estatua en la plaza Charles Aznavour, un espacio cultural clave del centro de la capital, tiene un fuerte valor simbólico. Es también el lugar donde se encuentra el Centro Aznavour, una institución educativa y cultural que promueve los ideales de tolerancia, arte y justicia social que marcaron la vida del artista.
Comments