📢 Erdogan dice que el Corredor Zangezur debe ser "símbolo de acuerdo" y no fuente de conflicto. También exige a la UE eliminar los obstáculos a la adhesión de Turquía. ¿Mensaje conciliador o presión diplomática? 🇹🇷🛤️🇪🇺 #Zangezur #Erdogan #Armenia #Azerbaiyán #UE #Cáucaso
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, volvió a referirse al polémico Corredor Zangezur —la proyectada ruta de tránsito entre Azerbaiyán y Najicheván a través de Armenia— como una oportunidad de cooperación regional y no de enfrentamiento: “Esperamos que este corredor no sea una fuente de desacuerdo, sino un símbolo de acuerdo”, declaró a bordo del avión presidencial rumbo a Ankara tras visitar el norte de Chipre.
En respuesta a una pregunta sobre el posible rol de Estados Unidos en el desarrollo del corredor, Erdogan sostuvo que la iniciativa será beneficiosa no solo para Azerbaiyán, Armenia y Turquía, sino para toda la región.
“El presidente Aliyev concede gran importancia al Corredor Zangezur. Al preparar este gasoducto lo antes posible, desea utilizarlo por el bien de Azerbaiyán y la región. Creo que juntos resolveremos el problema”, señaló Erdogan, aludiendo al proyecto de infraestructuras que incluye rutas ferroviarias, carreteras y gasoductos.
El mandatario turco ha reiterado varias veces su respaldo al proyecto, refiriéndose a él como el “Paso de Zangezur”. A fines de mayo ya había declarado: “Cada paso, cada puerta abierta, cada corredor no solo traerá beneficios económicos, sino que también acercará a los países”.
Sin embargo, Erdogan evitó pronunciarse sobre la creciente tensión que genera el tema en Armenia, donde tanto el gobierno como la oposición han denunciado las declaraciones de Azerbaiyán —y ahora de Turquía— como intentos de imponer un corredor extraterritorial, incompatible con la soberanía del país.
La última semana, las autoridades armenias respondieron con firmeza a afirmaciones de Ilham Aliyev, quien dijo que los ciudadanos azerbaiyanos no deberían encontrarse con guardias fronterizos armenios al transitar por la zona, una postura que Ereván consideró “inaceptable” y contraria a las negociaciones previas.
En otro frente, Erdogan también abordó su añeja aspiración de incorporar a Turquía a la Unión Europea, afirmando que los obstáculos políticos deben eliminarse de inmediato.
“Las negociaciones no deben esperar ni un día más. Transmitimos a todos nuestros interlocutores que seguimos firmes en nuestro objetivo: la adhesión plena a la organización”, declaró, según el canal oficial TRT Haber. Erdogan acusó a la UE de actuar de manera desigual y pidió un enfoque más estratégico y equitativo.
Estas declaraciones llegan en un contexto en el que Turquía, que ha sido candidato oficial a la UE desde 1999, mantiene relaciones tensas con varios Estados miembros, especialmente por cuestiones relacionadas con el estado de derecho, la libertad de prensa y las intervenciones regionales de Ankara.
Comments