in ,

La «Encrucijada de paz» impulsa el corredor Norte-Sur en Armenia

El proyecto del gobierno armenio “Encrucijada del mundo” se presentó en el foro de inversores Global Gateway, que comenzó en Bruselas.

El proyecto «Encrucijada de paz» promete aumentar la capacidad de Armenia del corredor «Norte-Sur«, una ruta de transporte crucial en Eurasia, dijo el ministro de Energía e Infraestructuras de la Comisión Económica Euroasiática (CEE), Arzibek Kozhoshev, en una reciente entrevista con «Izvestia».

«Armenia ha presentado la iniciativa ‘Encrucijada de paz’, cuyo objetivo es desarrollar las conexiones de transporte con los países vecinos mediante redes ferroviarias y viales», declaró Kozhoshev.

Según el ministro, este proyecto forma parte de un plan más amplio que involucra a la Unión Económica Euroasiática (UEEA) y la Comunidad de Estados Independientes (CEI) en la mejora de los corredores de transporte hasta 2030. Este enfoque integrado busca crear una infraestructura robusta para respaldar el comercio y la logística en la región.

Kozhoshev subrayó que «la colaboración entre la UEEA y la CEI permitirá optimizar el desarrollo de los corredores de transporte internacionales», destacando que ambas entidades trabajan en paralelo para consolidar las rutas prioritarias del proyecto «Norte-Sur».

Prioridades del corredor Norte-Sur

El corredor «Norte-Sur» es fundamental para conectar los países de la UEE con mercados clave en Oriente Medio, África Oriental y Asia Meridional.

«Este corredor es uno de los proyectos más prometedores para garantizar una conectividad de transporte eficiente y sostenible», afirmó Kozhoshev.

Además, enfatizó que se está trabajando en tres rutas principales: la transcaspia, la occidental y la oriental, con el fin de garantizar opciones logísticas adaptadas a las necesidades del comercio global.

Según el ministro, se están desarrollando puertos en la cuenca del Mar Caspio y estableciendo conexiones directas por ferry para mejorar la eficiencia del transporte. Asimismo, se mantienen conversaciones con países como Azerbaiyán, Bahréin, Irán, India, Catar, Kenia, Emiratos Árabes Unidos, Omán y Arabia Saudita para fomentar su participación en este corredor.

Un aspecto clave del proyecto es la integración de tecnologías digitales en el transporte ferroviario, automovilístico y aéreo, con el objetivo de crear una logística «sin conexiones». Kozhoshev explicó que «se está trabajando en la organización de servicios regulares de contenedores y en la implementación de rutas de transporte de contenedores».

Además, se están discutiendo medidas para establecer condiciones arancelarias especiales y acelerar los procesos de control aduanero, facilitando así el comercio entre los países de la región.

encrucijada paz corredor norte-sur armenia
Para la CEE, la iniciativa «Encrucijada de paz» está transformando a Armenia en un nodo clave del corredor Norte-Sur, impulsando Eurasia.

Una visión compartida para el futuro

La «Encrucijada de paz» refuerza el compromiso de Armenia con la sostenibilidad y el desarrollo económico mediante la integración regional. Este proyecto no solo mejora la conectividad interna del país, sino que también posiciona a Armenia como un actor clave en la red de transporte euroasiático.

Según Kozhoshev, «la realidad actual exige la búsqueda de nuevas rutas comerciales hacia el Este y Asia, así como hacia el Sur global. Los corredores tradicionales están siendo reimaginados para responder a estas demandas». Este esfuerzo conjunto promete consolidar el corredor «Norte-Sur» como una ruta confiable y sostenible para el transporte en Eurasia.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia se une al primer tratado internacional para regular la inteligencia artificial

Mikheil Kavelashvili asume como presidente de Georgia en medio de controversias