in ,

El embajador de Rusia es citado por Armenia tras controversia en programa estatal

En un gesto diplomático significativo, el embajador de la Federación Rusa en la República de Armenia, Sergey Kopyrkin, fue citado el pasado 15 de enero de 2025 al sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia.

La reunión respondió a la emisión del programa «Noticias de la semana» presentado por Dmitry Kiselev en la televisión estatal rusa el 12 de enero. Según el comunicado oficial del Ministerio de Exteriores armenio, durante el programa se divulgaron narrativas que atentan contra la soberanía y la integridad territorial de Armenia.

Armenia emite una protesta oficial

Durante la reunión, el embajador ruso recibió una nota de protesta oficial por parte del gobierno armenio. Esta acción subraya la gravedad con la que Armenia percibe las declaraciones vertidas en el programa estatal ruso. Las afirmaciones del programa han generado controversia, ya que, según el gobierno armenio, reflejan narrativas alineadas con las tesis y demandas de Azerbaiyán en torno al disputado «Corredor de Zanguezur«.

El comunicado de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia indica que los comentarios presentados en «Noticias de la semana» fueron percibidos como una amenaza a la relación diplomática entre ambos países. Estas declaraciones también fueron objeto de difusión en canales mediáticos de Azerbaiyán, amplificando su impacto negativo.

Impacto en la opinión pública

El contenido del programa no solo ha generado tensiones diplomáticas, sino también un evidente deterioro en la percepción de Rusia entre el pueblo armenio. Críticos han señalado que este tipo de contenido mediático, de «baja calidad informativa«, está erosionando la confianza en Rusia como aliado estratégico. A medida que estos incidentes se acumulan, las valoraciones hacia Rusia en Armenia parecen caer rápidamente, lo que podría tener repercusiones significativas en la región.

embajador Rusia citado Armenia
El embajador de Rusia en Armenia fue citado para entregarle una nota de protesta oficial tras declaraciones de un programa estatal ruso

La cuestión del «Corredor de Zanguezur»

El «Corredor de Zanguezur», una ruta estratégica que conecta Azerbaiyán con su enclave de Najicheván atravesando el territorio armenio, ha sido un tema altamente controvertido desde el fin de la guerra de 2020 en Nagorno Karabaj. Mientras Azerbaiyán aboga por su apertura bajo acuerdos internacionales, Armenia considera estas demandas como una amenaza directa a su soberanía territorial. En este contexto, que una plataforma estatal rusa respalde indirectamente las posiciones de Azerbaiyán ha sido percibido como un movimiento hostil.

El papel de los medios estatales rusos

No es la primera vez que los medios estatales rusos son criticados por su cobertura de temas sensibles en la región del Cáucaso Sur. «Noticias de la semana» y su conductor, Dmitry Kiselev, ya han sido señalados previamente por emitir contenido considerado parcial o provocador. Según analistas, este tipo de mensajes contribuyen a socavar los esfuerzos de Rusia por mantener su influencia y papel mediador en la región.

La cita del embajador ruso en Armenia refleja una situación diplomática delicada y la creciente desconfianza entre ambos países. Si bien Rusia ha sido históricamente un aliado clave para Armenia, episodios como este amenazan con debilitar estos vínculos y redefinir las alianzas en el Cáucaso Sur.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Acuerdo Integral de Asociación Estratégica entre Rusia e Irán se firmará por 20 años

La nueva rivalidad entre Turquía e Irán en Oriente Medio tras la caída de Asad