in ,

Pashinyan acusa a la élite “clerical-feudal” de Karabaj de entregar armas a Azerbaiyán

El Primer Ministro de Armenia, Nikol Pashinyan denunció que la élite “clerical-feudal” de Karabaj entregó el arsenal de armas a Azerbaiyán

El Primer Ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, durante una sesión en la Asamblea Nacional el 13 de junio, denunció a la élite “clerical-feudal” de Nagorno Karabaj por haber entregado arsenales de armas a Azerbaiyán y por utilizar la cuestión de Karabaj para consolidar su poder en Armenia.

Pashinyan también reveló la existencia de un acuerdo internacional de 1996 que siempre estipuló que Nagorno-Karabaj sería parte de Azerbaiyán, información que fue ocultada al pueblo armenio.

Acusaciones de Entrega de Armas

Pashinyan acusó a la élite “clerical-feudal” de Nagorno-Karabaj de haber entregado grandes arsenales de armas y municiones a Azerbaiyán, valorados en miles de millones de dólares, en septiembre de 2023.

Según Pashinyan, estas élites, que previamente habían hecho discursos patrióticos y acusado al gobierno armenio de traición, se rindieron en solo dos horas durante la agresión azerbaiyana. Estas acusaciones se refieren a los líderes político-militares de Nagorno-Karabaj, muchos de los cuales ahora están encarcelados en Bakú.

elite-clerical feudal karabaj
El Primer Ministro de Armenia, Nikol Pashinyan denunció que la élite “clerical-feudal” de Karabaj entregó el arsenal de armas a Azerbaiyán

Manipulación de la Cuestión de Nagorno-Karabaj

El Primer Ministro también habló sobre cómo la élite feudal de Armenia utilizó la cuestión de Nagorno-Karabaj para consolidar su poder. Pashinyan se refirió a la Cumbre de Lisboa del 3 de diciembre de 1996, donde se acordó que Nagorno-Karabaj debería tener un alto estatus de autogobierno dentro de Azerbaiyán. Sin embargo, este acuerdo fue ocultado al público armenio por la élite clerical-feudal, quienes tergiversaron el concepto de «autodeterminación» y «estatus» para Nagorno-Karabaj, haciendo creer que la independencia total era una posibilidad, cuando en realidad, según Pashinyan, siempre se esperaba que Karabaj formara parte de Azerbaiyán.

Documentos Ocultos y Manipulación Política

Pashinyan mencionó que el documento de la Cumbre de Lisboa fue mantenido en secreto, lo que permitió a la élite feudal mantener y fortalecer su poder engañando al pueblo armenio sobre la verdadera naturaleza del conflicto de Nagorno-Karabaj. Argumentó que la comunidad armenia nunca tuvo acceso a la información completa, debido a la falta de internet y redes sociales en 1996, lo que facilitó la manipulación de la información por parte de la élite gobernante.

Las declaraciones de Pashinyan reflejan una crítica directa a los gobiernos anteriores, especialmente a la élite que gobernó Armenia desde la independencia y que, según él, utilizó el conflicto de Nagorno-Karabaj como una herramienta para manipular al pueblo y mantener su dominio. También sugieren una reevaluación de las políticas y estrategias armenias en relación con Nagorno-Karabaj, basándose en una interpretación diferente de los acuerdos internacionales y la realidad geopolítica.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pashinyan anuncia ruptura diplomática con Bielorrusia mientras Lukashenko siga en el poder

Armenia se une al programa Artemis de la NASA