in ,

El tribunal puso fin al proceso penal contra Robert Kocharyan

Un Tribunal de Ereván decidió poner fin al proceso penal contra Robert Kocharyan y otros tres acusados por derrocar el orden constitucional.

El Tribunal de Jurisdicción General de Ereván, bajo la dirección de la jueza Anna Danibekyan, decidió poner fin al proceso penal en virtud del artículo 300.1 del Código Penal de Armenia contra Robert Kocharyan y otros tres acusados ​​en el caso penal ​​de derrocar el orden constitucional.

El segundo presidente de Armenia, Robert Kocharian, quien esta siendo juzgado por golpe de estado mientras arenga por la dimisión del gobierno actual, dijo que participará en las próximas elecciones parlamentarias.

Esta decisión se hizo pública en una reunión el martes. Fue tomada por el tribunal tras considerar las mociones de los abogados de los acusados; ​​sobre la base de la ausencia de un hecho delictivo.

«También se decidió rechazar la petición de la defensa; la de eliminar o reducir el tamaño de la medida cautelar elegida contra Kocharian en forma de fianza», dijo Danikebyan.

Los abogados de Robert Kocharyan habían presentado una solicitud para poner fin al proceso penal; en virtud del artículo 300.1 del código penal; contra el expresidente y otros acusados el 1 de marzo y detener el proceso en virtud de este artículo. Apelaron a la reciente decisión del Tribunal constitucional; que declaró inconstitucional e inválido el artículo 300.1 del código penal (derrocamiento del orden constitucional), bajo el cual se inició el caso.

La defensa del expresidente manifestaron que no hubo delito. La Fiscalía objetó y sugirió que el Tribunal Constitucional determinara la constitucionalidad de algunas disposiciones del código de procedimiento penal de Armenia; en relación con las cuales la recalificación del caso bajo otro artículo se vuelve imposible.

La defensa también exigió cancelar o reducir significativamente el monto de la fianza elegida en relación con Kocharyan como medida preventiva. Además, los abogados querían una disculpa por escrito de la fiscalía por llevar a cabo el proceso ilegal.

El 26 de marzo, la Corte Constitucional de Armenia reconoció el artículo 300.1 del Código Penal como incompatible con la Constitución del país e inválido. La decisión del Tribunal Constitucional se hizo pública tras el examen de las solicitudes presentadas por el abogado de Kocharian y el juez del tribunal de jurisdicción general de Ereván, David Grigoryan, y entró en vigor tres días después.

Caso penal contra expresidente

Kocharyan es el principal implicado en el caso penal sobre el derrocamiento del orden constitucional; en el marco de la investigación de los disturbios del 1y 2 de marzo de 2008 en Ereván. Los otros acusados son Seiran Ohanyan, entonces ministro de defensa de Armenia; Yuri khachaturov, ex jefe del estado mayor de las fuerzas armadas y Armen Gevorkyan, ex jefe de la administración presidencial.

La oposición Armenia, encabezada por el primer presidente Levon ter-Petrosian, que se presentó a las elecciones presidenciales del 19 de febrero de 2008 y las perdió; celebró mítines en el centro de Ereván desde el 20 de febrero, expresando su descontento con el resultado de la votación que llevó a Kocharyan al poder.

Las protestas culminaron el 1 y 2 de marzo de 2008 en disturbios y enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas del orden, que dejaron diez muertos y más de 200 heridos.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Se construirán cuatro estaciones solares por valor de AMD30 millones en la provincia armenia de Tavush

    Ereván tendrá 100 edificios con paneles solares

    Young Turks elimina Turk por su relación con el Genocidio Armenio

    Young Turks elimina Turk por su relación con el Genocidio Armenio