in ,

El Tribunal de La Haya obligó a Azerbaiyán a abrir el Corredor Lachin

La Corte Internacional de Justicia de La Haya (ICJ) de la ONU pidió hoy, 22 de febrero, a Azerbaiyán que arbitre medidas para el funcionamiento sin trabas y abra el Corredor Lachin. Esta decisión fue tomada por un panel de jueces con 13 votos «a favor» y dos «en contra» luego de la consideración de la demanda de Armenia contra Azerbaiyán.

Manifestantes enviados por Bakú cortan el Corredor Lachin. FOTO:Azertag.az

Teniendo esto en cuenta, Bakú, hasta la decisión final del tribunal de la organización mundial, debe, de conformidad con sus obligaciones, incluida la declaración tripartita de los líderes de Rusia, Azerbaiyán y Armenia del 9 de noviembre de 2020, garantizar el movimiento sin obstáculos. de personas y vehículos a lo largo del corredor Lachin en ambas direcciones.

El tribunal afirma que desde el 12 de diciembre se rompió la conexión entre Nagorno-Karabaj y Armenia, y las consecuencias del bloqueo a la república no reconocida se sienten hasta el día de hoy. En particular, se violó la posibilidad de entregar pacientes de Stepanakert a hospitales en Armenia. Hay obstáculos en la entrega de alimentos y medicinas a Nagorno-Karabaj, incluidos los vitales, señaló el UNIC.

Al mismo tiempo, la Corte tomó nota de que el representante de Azerbaiyán afirmó que su país estaba negociando el movimiento a lo largo del corredor de Lachin con las fuerzas de paz rusas, representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja y estaba listo para negociar con Armenia. Sin embargo, señala el tribunal, esto no elimina los riesgos para la población de Nagorno-Karabaj, que se enfrenta a consecuencias humanitarias irreversibles.

Al mismo tiempo, el UNIC no satisfizo las demandas de Armenia a Azerbaiyán para la restauración total e inmediata del suministro de gas y otros servicios públicos en Nagorno-Karabaj. El tribunal consideró que Armenia no proporcionó evidencia relevante para confirmar la participación de Azerbaiyán en la interrupción del suministro de gas natural y electricidad a Stepanakert y otros asentamientos de la república no reconocida.

La Corte Internacional de Justicia de La Haya (ICJ) de la ONU pidió a Azerbaiyán arbitre medidas para abrir sin trabas el Corredor Lachin. Foto: icj-cij.org

La Corte Internacional de Justicia rechazó por unanimidad el reclamo de Azerbaiyán de medidas cautelares contra Armenia, presentado el 4 de enero de 2023. Las demandas de Bakú relacionadas con la minería, que, según la parte azerbaiyana, es llevada a cabo por las autoridades armenias en Nagorno-Karabaj para evitar que las personas de nacionalidad azerbaiyana regresen a sus hogares. La decisión del tribunal señala que Azerbaiyán no proporcionó pruebas de que Armenia haya tomado medidas que impidan los derechos de las personas de nacionalidad azerbaiyana a regresar a sus lugares de residencia permanente.

Como señaló SoyArmenio, Nagorno-Karabaj se sumerge en una crisis humanitaria todos los días. Se registran cortes continuos de electricidad en Stepanakert y los centros regionales de la república, el suministro de gas se interrumpe periódicamente y se ha introducido un sistema de racionamiento para distribuir productos alimenticios esenciales.

Recordemos que el corredor de Lachin, el único enlace de transporte entre Nagorno-Karabaj y el mundo exterior, ha sido bloqueado por activistas azerbaiyanos desde el 12 de diciembre. Según la declaración tripartita del 9 de noviembre de 2020, el corredor de 5 km de ancho debería estar bajo el control de las fuerzas de paz rusas.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Rusia acusa a occidente de manipular a la oposición de Armenia y Azerbaiyán

Arrestan a una de las personas que intentó matar a Ararat Mirzoyan en 2020

Armenia insiste en el derecho de Karabaj a la autodeterminación

Ereván confirma que Azerbaiyán está lista para el diálogo con Nagorno Karabaj