in , ,

El peligro de guerra es real. Rasmussen instó a la UE a presionar a Azerbaiyán

La amenaza de una guerra abierta entre Armenia y Azerbaiyán en los próximos meses es real y está subestimada. Esta declaración la hizo el exsecretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, en una entrevista con «Le Figaro» . Según Rasmussen, Aliyev se da cuenta de que no será beneficioso si está aislado internacionalmente.

El peligro de guerra es real. Rasmussen instó a la UE a presionar a Azerbaiyán
Rasmussen se reunió con el Primer Ministro Nikol Pashinyan durante su visita a Armenia

«Solo hay una carretera que conecta Nagorno-Karabaj con Armenia, y esa carretera ha estado cerrada desde el 12 de diciembre. Esta situación puede conducir a un desastre humanitario. El objetivo final puede ser la limpieza étnica, que complicará tanto la vida de los lugareños que muchos simplemente abandonarán la zona. Envié un mensaje al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, con un llamado a detener el bloqueo. No me respondió, como nunca respondió a varias declaraciones de la comunidad internacional. La corte internacional también obligó a Azerbaiyán a detener el bloqueo, pero el bloqueo continúa. Aprecio el compromiso de Emmanuel Macron en este asunto y espero que los principales estados de la Unión Europea se unan a Francia para presionar al presidente Aliyev”, dijo Rasmussen.

A la pregunta de qué tipo de presión estamos hablando, el exsecretario general de la OTAN recordó que la Comisión Europea y Azerbaiyán están vinculados por acuerdos en el sector energético.

«Es obvio que después de la terminación del suministro de gas ruso, necesitamos alternativas. Pero este mismo acuerdo puede convertirse en una base maravillosa para presionar al presidente de Azerbaiyán. Es importante hacerle entender a Bakú que nuestros intereses energéticos no nos harán apartar la vista de un posible desastre humanitario», dijo.

Según Rasmussen, Aliyev se da cuenta de que no será beneficioso si está aislado internacionalmente. Según él, el presidente de Azerbaiyán calcula detalladamente las fronteras que no se pueden traspasar, violando el derecho internacional.

El peligro de guerra es real. Rasmussen instó a la UE a presionar a Azerbaiyán
La amenaza de una guerra abierta entre Armenia y Azerbaiyán en los próximos meses es real dijo el exsecretario de OTAN Anders Fogh Rasmussen

“Porque el bloqueo de Nagorno-Karabaj es una violación de la ley, así como los ataques terroristas que se llevaron a cabo en septiembre del año pasado en el territorio de Armenia, a los que siguió la ocupación de algunos territorios de Armenia. La Unión Europea debe dejar claro al régimen de Aliyev que estas violaciones no pueden quedar impunes”, enfatizó el exsecretario de la OTAN.

Rasmussen señaló que para garantizar los derechos y las garantías de seguridad de la población armenia de Nagorno-Karabaj, es necesario introducir un mecanismo internacional que supervise la implementación de estas garantías.

Según él, es irrealizable sin una misión de mantenimiento de la paz, que pueda advertir sobre la amenaza de limpieza étnica. En este sentido, llamó a enviar una misión armada internacional dotada de mandato de la ONU a Nagorno Karabaj.

Como informara SoyArmenio, el exsecretario general de la OTAN, el presidente fundador de la organización de consultoría política internacional «Rasmussen Global», Anders Fogh Rasmussen, estuvo en Armenia el 13 de marzo. 

Se reunió con el Primer Ministro Nikol Pashinyan , el Ministro de Defensa Suren Papikyan y el Secretario del Consejo de Seguridad Armen Grigoryan. 

Rasmussen también visitó el comienzo del Corredor Lachin. Pashinyan y Rasmussen también se reunieron el 18 de febrero en el marco de la Conferencia de Seguridad de Munich.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artsaj detiene a dos residentes locales por traición a favor de Azerbaiyán

    Avanza el centro de entrenamiento para mujeres reclutas en Armenia