in ,

El caso de las adopciones ilegales va a los tribunales de Armenia

El escandaloso historial delictivo de las adopciones ilegales de bebes de Armenia en Italia llegó a los tribunales con 73 tomos de materiales de investigación preliminar. Las partes tienen hasta finales de abril para familiarizarse con los materiales. Hay 11 personas acusadas de comprar y vender niños en Armenia.

Armenia reacciona a la catástrofe demográfica
El escandaloso caso de las adopciones ilegales en Italia llegó a los tribunales de Armenia con 73 tomos de investigación preliminar.

“Nueve estaban involucrados en el grupo de venta para el cuidado de recién nacidos, los otros dos acusados ​​​​ya están involucrados como acusados ​​​​en relación con el abuso de sus poderes oficiales”, dijo Tigran Kirakosyan , investigador principal del Comité de Investigación .

El investigador principal del Comité de Investigación dice que la investigación preliminar sobre los 20 niños adoptados de Armenia a Italia terminó.

El escándalo de la adopción ilegal de niños estalló en 2019, cuando el Servicio de Seguridad Nacional anunció que decenas de niños fueron adoptados en Italia a través de procesos ilegales. Se describieron varios esquemas. Las madres se vieron obligadas a entregar a sus hijos en los hospitales de maternidad, los niños sanos fueron adoptados en el extranjero con documentos de salud falsos, mientras que los armenios que querían adoptar durante años no pudieron encontrar niños sanos en la base de adopción. 

«Los miembros del grupo actuaron interconectados, independientemente del hecho de que trabajaron en diferentes estructuras», dijo Kirakosyan.

Entre los acusados están representantes del Ministerio de Asuntos Sociales, del Ministerio de Justicia y del municipio; asi como el director del Hospital de Maternidad Republicano Razmik Abrahamyan con varios de sus médicos, y el ex director del Hogar de Niños, así como Anush Garsantsyan, representante de organizaciones de adopción acreditadas en Italia,

Según el investigador, Anush Garsantsyan es la líder del grupo criminal en todo el proceso, dice, desde la presentación del niño a los italianos hasta el final del proceso de adopción. De 2005 a 2019, recibió 1,7 millones de euros de los adoptantes italianos.

La abogada de Garsantsyan, Lusine Martirosyan, dice que su cliente no acepta la acusación, considera que este caso es un globo de pies a cabeza. ¿Cómo podría Garsantsyan liderar un grupo criminal de adopción si la adopción extranjera pasa por innumerables instancias?

«¿Anush Garsantsyan esta apañanada por el gobierno? Digo por la lógica del fiscal acusador. Después de todo, la adopción finalmente es aprobada por el gobierno, firmada por el primer ministro y luego va a los tribunales», enfatizó la abogada.

Anteriormente , Anush Garsantsyan había expresado su indignación al expresar que el gobierno se hace ahora sorprendido, cuando aprobó el proceso. “Entonces, en nuestro país, la situación era tal que sacamos a los niños del hospital, los llevamos al aeropuerto, los vendimos y vino el comprador italiano. ¿Y nuestro país no lo sabía en absoluto?«

Por cierto, Anush Garsantsyan sigue representando agencias de adopción italianas en Armenia. 

Razmik Abrahamyan sigue siendo el acusado clave en esta historia criminal. Según su abogado, la acusación ahora cambió. Según los materiales de examen, Abrahamyan organizó los nacimientos prematuros para que los niños nacieran con problemas de salud y los adoptantes armenios no se interesaran por ellos. «Absurdo», dice el abogado Dilbandyan.

“Es decir, por esos problemas, esos niños no fueron adoptados por ciudadanos de la República de Armenia, sino por ciudadanos extranjeros, una acusación incomprensible”, dijo el abogado.

Según Dilbandyan, testificaron 8 mujeres, 7 de ellas son madres solteras que dieron a luz hace años, con instrucciones de parto prematuro enviadas a Ereván desde la región. ¿Cómo podría Abrahamyan prevenir el parto?, pregunta el abogado. En 8 casos, las mujeres se negaron a tener hijos ya sea por sus problemas de salud o por circunstancias familiares, afirma Dilbandyan.

«Sus renuncias se basaron en el hecho de que ‘no estamos casadas, somos madres solteras, nadie sabe sobre el embarazo, ni siquiera nuestros padres'», dijo Samvel Dilbandyan.

El investigador Kirakosyan enfatiza que la condición de salud de los recién nacidos se presentó de una manera más grave, para que la madre rechazara tenerlo y posibles padres adoptivos armenios no se interesaran, así tenían vía libre para que sea adoptado en el extranjero. Por cierto, todos estos niños, 8 nacidos en la maternidad de Razmik Abrahamyan y los otros 12, están en Italia y, gozan de excelente salud y nunca presentaron problemas.

El caso de las adopciones ilegales va a los tribunales de Armenia
El escandaloso caso de las adopciones ilegales en Italia llegó a los tribunales de Armenia con 73 tomos de investigación preliminar.

Tras este escándalo de adopción en el extranjero, el número de adopciones se redujo drásticamente, con solo 5 niños huérfanos adoptados en el extranjero el año pasado, cuatro en los Estados Unidos y uno en Suiza. A modo de comparación, en 2008, por ejemplo, los extranjeros adoptaron a 96 niños de Armenia.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Ereván acogerá reunión de la Comisión Regional Europea de la OMT

Tras la guerra cae la exportación de vino y brandy de Armenia a Rusia