El Índice de Actividad Económica (IAE) de Armenia registró un crecimiento del 7,1 % en enero-agosto de 2025, según datos del Comité de Estadística. Solo en agosto, el aumento fue del 7,5 % frente al mismo mes de 2024. Sin embargo, el panorama revela contrastes: mientras construcción y servicios lideran el avance, la industria y las exportaciones se desploman.
Construcción y servicios impulsan el crecimiento
La construcción fue el sector de mayor dinamismo, con un alza del 20,4 %, alcanzando 375 mil millones de drams. El crecimiento ha sido de dos dígitos desde enero y se aceleró especialmente a partir de mayo.
El sector de servicios también mostró un fuerte avance del 10,2 %, con un volumen de 2,6 billones de drams en los primeros ocho meses. En conjunto, comercio y servicios superan a la construcción en su peso dentro del crecimiento económico.
La comercio minorista y mayorista aumentó un 3,9 %, con una facturación de 4,1 billones de drams.

Industria en retroceso
La industria experimentó una contracción del 7,8 %, con un volumen de 1,77 billones de drams. Aunque en julio y agosto se observó una leve recuperación, la caída acumulada se explica por la alta base estadística de 2024, vinculada a un crecimiento atípico de la joyería y la reexportación de metales preciosos.
Comercio exterior en caída libre
El comercio exterior alcanzó 12,9 mil millones de dólares, un 41,1 % más que en 2024. Pero los datos esconden un desplome en la exportación, que se redujo un 48,8 %, hasta 5 mil millones de dólares. La principal causa es la brusca caída de las reexportaciones de oro hacia Emiratos Árabes Unidos.
Las importaciones también bajaron un 34,9 %, hasta 7,9 mil millones de dólares, en buena parte por el mismo factor: la contracción de las operaciones de reexportación.
Perspectivas para 2026
El gobierno armenio proyecta para 2026 un crecimiento económico del 5,4 % y un PIB de 11,9 billones de drams, según el proyecto de Presupuesto Estatal.
Expertos advierten que el dinamismo de la construcción y servicios no logra compensar la caída de exportaciones e industria, y que la dependencia de las reexportaciones expone a la economía a riesgos de sostenibilidad.
Comments