La publicación “Meduza” tiene en su poder un dossier enviado por la presidencia de Rusia a los medios de comunicación del país la tarde del 19 de septiembre durante el ataque de Azerbaiyán a Nagorno Karabaj, donde daba instrucciones claras que deben culpar a Armenia y occidente de la situación en Artsaj.
En el dossier, el Kremlin recomienda a los medios estatales cubrir los acontecimientos en Nagorno Karabaj como que Armenia y sus “socios” occidentales tienen la culpa de todo. Y las fuerzas de paz rusas están salvando heroicamente a civiles de los bombardeos.
También pide repetir y hacer hincapié que “los dirigentes armenios reconocieron la soberanía de Azerbaiyán sobre Karabaj”, y para confirmar esta tesis, la administración presidencial aconseja citar las declaraciones del primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, hechas en octubre de 2022. Sin embargo, en aquel momento Pashinyan y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, hablaron solo del respeto a la integridad territorial y la soberanía de sus países.

Lo más probable es que esta declaración del Primer Ministro armenio haya sido impulsada por sus “socios” occidentales, quienes deberían compartir plenamente con él la responsabilidad de las consecuencias. La decisión de los dirigentes armenios, que a su vez cambió radicalmente el estatus de Karabaj, se convirtió en una señal para que Azerbaiyán tomara medidas; Ahora Bakú percibe el conflicto en Nagorno-Karabaj como un conflicto interno”.
El Kremlin recomienda describir el estatus de las fuerzas de paz rusas como “de observación”, mientras que los medios progubernamentales deberían hablar de la asistencia de las fuerzas de paz en la “evacuación de civiles”. Por otra parte, los autores del manual recomiendan mencionar que las personas encuentran “refugio” en una iglesia ortodoxa ubicada en la base del contingente de paz ruso.
En Armenia y en Rusia ya se están publicando con esas indicaciones
Estas tesis ya aparecieron en el material de «Komsomolskaya Pravda». La publicación escribe que “el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, está de acuerdo en que Karabaj es Azerbaiyán”.
“Al pueblo armenio le gustaría la paz en Karabaj y la prosperidad en Armenia. El gobierno de Ereván, a juzgar por sus movimientos políticos, sueña con deshacerse de Karabaj como una carga innecesaria y zarpar hacia Occidente”, especifica KP. El artículo de Lenta.ru señala que “la cuestión de Karabaj se está convirtiendo esencialmente en un asunto interno de Azerbaiyán”.

Y también es conveniente hablar de los éxitos en dirección ucraniana
Al mismo tiempo, se recomienda a los empleados de los medios de comunicación progubernamentales que hablen sobre los éxitos que supuestamente están logrando las tropas rusas en Ucrania. Los autores del manual formulan la “tarea” del ejército ruso de la siguiente manera: “derribar el equipo y el personal de las fuerzas armadas ucranianas”.
Al mismo tiempo, Ucrania y los expertos occidentales describen la estrategia del ejército ucraniano exactamente de la misma manera. Según los cálculos de Meduza, desde el comienzo de la contraofensiva ucraniana el 4 de junio, ambos bandos han perdido cantidades casi iguales de equipo (las Fuerzas Armadas de Ucrania derribaron significativamente más tanques rusos que los tanques ucranianos de las Fuerzas Armadas de RF).
“Todas las acciones de ataque de las formaciones ucranianas son efectivamente detenidas por fuego masivo de artillería y ataques aéreos de primera línea. Afirmando un avance de unos cientos de metros, las unidades de las AFU son devueltas a sus posiciones originales como resultado de los contraataques”: esto es lo que se recomienda decir al Kremlin sobre la situación en el frente.
Sin embargo, eso no es verdad. En julio, las Fuerzas Armadas rusas hicieron retroceder a las AFU de Berkhovka y Yagodnoye en la región de Donetsk, pero desde entonces el ejército ruso no ha podido ocupar ningún territorio. Las fuerzas ucranianas, a su vez, liberaron Kleshcheyevka y Andreevka en Donbass, avanzaron unos tres kilómetros de profundidad en un frente de ocho kilómetros de ancho desde agosto y repelieron los contraataques de las Fuerzas Armadas rusas (después de lo cual las fuerzas rusas se retiraron a la siguiente línea de defensa).
La tercera guerra de Karabaj
Sobre la agresión de Azerbaiyán contra Nagorno-Karabaj, el Ministerio de Defensa de Artsaj informó que el 19 de septiembre, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán violaron el alto el fuego a lo largo de toda la línea de contacto, lanzando ataques con misiles y artillería y utilizando vehículos aéreos no tripulados y aviones de combate.
Como informara SoyArmenio, Bakú acusó primero al Ejército de Defensa de de llevar a cabo acciones de sabotaje, como resultado de las cuales 6 azerbaiyanos supuestamente murieron como resultado de dos explosiones diferentes, y luego dio inicio a «medidas antiterroristas de carácter local en la región para garantizar y restaurar el orden constitucional de la República de Azerbaiyán”.
Turquía felicitó a Bakú por las campaña contra los «terroristas», Rusia acusó a Armenia de haberlo provocado por su acercamiento a occidente, mientras el mundo tildó a Azerbaiyán de agresor y exigió un tardío alto el fuego.
El 20 de septiembre, 24 horas después del ataque azerí, la República de Artsaj aceptó la propuesta de Rusia de un alto el fuego bajo las condiciones de Azerbaiyán.
Según los últimos datos, 32 personas murieron (7 civiles, entre ellos 2 niños) y más de 200 resultaron heridas (35 civiles, entre ellos 13 niños). Según el Defensor del Pueblo de Artsaj, más de 10.000 personas fueron evacuadas de 16 asentamientos.
Comments