in ,

Discusiones entre Armenia y Azerbaiyán sobre los enclaves y posibles escenarios

Enclaves en Armenia

En las conversaciones entre Armenia y Azerbaiyán, se están llevando a cabo discusiones en relación con los enclaves, explorando diversos escenarios para abordar esta cuestión, aseguró el ministro armenio de Administración Territorial e Infraestructuras, Gnel Sanosyan, durante una sesión informativa con periodistas, quien dijo se están considerando diferentes opciones y se reconoce la importancia de contar con justificaciones legales para otorgar un estatus a cualquier territorio.

Sanosyan mencionó que ambos lados tienen enclaves y que Armenia también tiene varios territorios bajo el control de Azerbaiyán, como algunos en la región de Tavush. En este sentido, afirmó que todas estas áreas serán consideradas en un paquete conjunto en las negociaciones.

Cuando se le preguntó sobre los territorios en cuestión, Sanosyan mencionó que se trata de áreas adyacentes a varios asentamientos armenios, violaciones de fronteras administrativas y específicamente mencionó a Artsvashen.

En relación con la posibilidad de que las carreteras de importancia estatal queden bajo el control de Azerbaiyán en caso de devolver los territorios en disputa, el ministro destacó que se buscarán soluciones en todos los escenarios. Hizo referencia al caso de Syunik, donde se encontraron caminos alternativos, y aseguró que se buscarán salidas en este caso también.

Discusiones entre Armenia y Azerbaiyán sobre los enclaves y posibles escenarios
En las conversaciones entre Armenia y Azerbaiyán se están llevando a cabo discusiones en relación con los enclaves y posibles escenarios.

Como informara SoyArmenio, el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan mencionó que había puntos inaceptables para Armenia desde el principio en la declaración tripartita del 9 de noviembre, haciendo referencia a los enclaves. Sin embargo, el exministro de Defensa, Davit Tonoyan, declaró que la versión final del documento presentado al primer ministro no mencionaba los enclaves.

Tonoyan también enfatizó que los acuerdos posteriores a su renuncia y la retirada de las posiciones ocupadas en Syunik, así como el retorno del tema de los enclaves a la agenda, no están relacionados con los acuerdos alcanzados durante su mandato como Ministro de Defensa de Armenia.

En conclusión, las conversaciones entre Armenia y Azerbaiyán están explorando diversos escenarios relacionados con los enclaves. Se está considerando la base legal para otorgar un estatus a los territorios en cuestión, y se buscan soluciones en todos los escenarios, teniendo en cuenta las lecciones aprendidas en situaciones similares, como el caso de Syunik. La cuestión de los enclaves ha generado diferentes opiniones entre los funcionarios armenios, pero se espera que se resuelva en el marco de las negociaciones en curso.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Rusia abrirá consulado en Syunik

    Pashinyan: Deben cambiarse los enfoques estatales de la asistencia social