in ,

Escándalo en el Parlamento armenio: acusan a diputados opositores de terrorismo y la sesión termina entre insultos y empujones

La oposición abandonó el recinto tras el incidente

Armenia vivió una sesión extraordinaria cargada de tensión, donde tres diputados opositores fueron despojados de su inmunidad parlamentaria

La tensión política en Armenia escaló abruptamente en el Parlamento durante una sesión extraordinaria que culminó con la retirada forzada de tres diputados opositores de su inmunidad parlamentaria, entre ellos Artur Sargsyan, señalado por la Fiscalía como presunto organizador de un atentado terrorista.

Desde la tribuna de la Asamblea Nacional, Sargsyan negó categóricamente las acusaciones:

No existe tal cosa, no ha existido tal cosa y no puede haber ninguna prueba de tal fenómeno”, afirmó ante la mirada de los diputados y con visibles muestras de indignación.

El parlamentario anunció que no respondería a preguntas y que dedicaría el día a su familia y a asistir a una iglesia antes de presentarse ante el Comité de Investigación. Sin embargo, al retirarse de la sala fue increpado verbalmente por miembros del bloque oficialista, lo que derivó en un altercado físico. La confrontación forzó la intervención del personal de seguridad y generó un caos político y mediático en los pasillos del hemiciclo.

El vicepresidente del Parlamento, Hakob Arshakyan, pidió disculpas públicas a los trabajadores de prensa y asistentes presentes, luego de que circularan imágenes que lo mostraban empujando a una mujer durante el tumulto:

“Como padre de cuatro hijos, pido disculpas a todas las mujeres, especialmente a una embarazada mencionada en redes. Las imágenes muestran que no empujé a nadie, pero si alguien se sintió incómodo, lo lamento sinceramente”, declaró.

diputados opositores inmunidad parlamentaria
Armenia vivió una sesión extraordinaria cargada de tensión, donde tres diputados opositores fueron despojados de su inmunidad parlamentaria

Desde el oficialismo, el diputado Vahagn Aleksanyan acusó a Sargsyan de provocar el incidente con declaraciones “insultantes” desde el podio, mientras que Artur Hovhannisyan, secretario del bloque gobernante Contrato Civil (PC), fue más allá:

“Lo que se vivió hoy en la Asamblea fue una escenificación del mismo atentado que planearon. No nos dispararon ni nos quemaron, porque fueron registrados al entrar. Pero su objetivo era generar violencia, caos”.

Por su parte, la oposición, que abandonó el recinto tras el incidente, responsabilizó al oficialismo de haber provocado intencionalmente a Sargsyan. Artsvik Minasyan, otro de los diputados recientemente despojados de su inmunidad, declaró a la prensa:

“Artur Sargsyan fue atacado al salir. El gobierno busca humillarlo. Su discurso fue claro: habló de honor y dignidad. A eso respondieron con violencia”.

La crisis se inscribe en un contexto de creciente persecución judicial contra la oposición, en medio del caso penal contra el movimiento “Lucha Sagrada” y su líder espiritual, el arzobispo Bagrat Galstanyan, acusado también de incitar a derrocar al gobierno.

En medio de esta turbulencia parlamentaria, el vicepresidente Rubén Rubinyan defendió la legitimidad del proceso judicial:

“El problema de justificar la violencia por nobles fines es que todos se sentirán con derecho a ejercerla. Eso lleva al caos. Nuestra lucha contra el terrorismo es legal y no tiene alternativa”.

El proceso contra Sargsyan y otros opositores se perfila como una de las mayores confrontaciones políticas y judiciales desde el intento de golpe atribuido al movimiento «Lucha Sagrada», que ha polarizado a la sociedad armenia entre quienes ven una persecución política y quienes respaldan al gobierno en nombre de la estabilidad democrática.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

51 allanamientos en un día: el costado legal de la ofensiva política del gobierno armenio contra el golpe de estado

Azerbaiyán legaliza los casinos, pero sólo en islas artificiales: ¿una jugada a favor del clan Aliyev?