in ,

La diáspora armenia invierte en la industria de defensa y el gobierno impulsa reformas legales

Un cambio legal para acelerar la innovación bélica

Rusia entregó productos militares a Armenia en el marco de un contrato previamente firmado con Rusia, dijo un diputado del partido gobernante. Foto: Ministerio de Defensa de Armenia (mil.am)

En una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional, el proyecto de ley sobre modificaciones a la Ley “Sobre el Complejo Militar-Industrial” fue aprobado con 59 votos a favor. La iniciativa, presentada por los diputados del partido gobernante Trdat Sargsyan y Armen Khachatryan, busca formalizar y facilitar la transferencia de productos militares estatales a empresas de la industria de defensa para fines de prueba y producción, fortaleciendo así el desarrollo del sector en Armenia.

Participación activa de la diáspora en el sector de defensa

El ministro de Industria de Alta Tecnología, Mkhitar Hayrapetyan, justificó la urgencia del proyecto señalando que en mayo varias empresas de defensa necesitan obtener diferentes tipos de armas para realizar nuevos desarrollos y pruebas. La ley, que se aprobó mediante un procedimiento de urgencia de 24 horas, permitirá que los mecanismos jurídicos necesarios para estas transferencias sean establecidos rápidamente, evitando retrasos en la innovación y producción militar.

Además, el ministro destacó la significativa inversión de los armenios de la diáspora en los últimos años en la investigación y producción científica relacionadas con la defensa. “Nuestros compatriotas de la diáspora han realizado importantes inversiones en la industria de defensa”, afirmó Hayrapetyan, reafirmando el compromiso de Armenia en fortalecer su campo militar-industrial con apoyo externo.

diáspora armenia industria defensa
«💥🇦🇲 Armenia facilita inversiones en defensa con nueva ley. La diáspora ha aportado miles de millones al sector.

Propuestas para garantizar la sostenibilidad y crecimiento del sector

El vicepresidente del Parlamento de Armenia, Hakob Arshakyan, subrayó la importancia de crear mecanismos que aseguren la sostenibilidad de las adquisiciones de defensa independientemente de los cambios políticos y de mercado. Propuso la implementación de cuotas para las compras internas de productos militares, con el objetivo de equilibrar la importación y la producción nacional, garantizando así inversiones a largo plazo en la industria de defensa y promoviéndola como un sector estratégico y confiable para el país.

Objetivos y desafíos del nuevo marco legal

La ley busca crear condiciones favorables para el avance del complejo militar-industrial armenio, permitiendo una regulación efectiva de las transferencias y el desarrollo de capacidades tecnológicas y de producción. La iniciativa también apunta a optimizar el uso de recursos y promover el crecimiento del sector en un contexto donde, tradicionalmente, la inversión extranjera y la iniciativa local han sido claves para fortalecer las capacidades armamentísticas de Armenia.

Como informara SoyArmenio.com, la aprobación de esta ley simboliza un paso importante en la consolidación de Armenia como una nación con un sector de defensa moderno, sostenible y autosuficiente, apoyado por una activa diáspora que realiza importantes inversiones y contribuciones científicas. La medida también refleja el compromiso del país por garantizar la seguridad interna mediante un desarrollo estratégico, con una visión de largo plazo en su industria militar.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crisis de legitimidad en la élite de Artsaj: pugnas por el poder y debate tras la disolución de Nagorno-Karabaj

El número de matrimonios en Armenia baja en el primer trimestre de 2025