in ,

Diálogo de Ereván 2025: Armenia normalizará relaciones con vecinos basadas en soberanía e integridad territorial, afirma Mirzoyan

Armenia apuesta por la normalización con Azerbaiyán y Turquía

Mirzoyan afirma que Armenia busca paz con Azerbaiyán y Turquía basada en soberanía e integridad territorial, en el Diálogo de Ereván 2025

El ministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, reiteró en el «Diálogo de Ereván 2025» el compromiso de su país con la paz regional, basada en el respeto mutuo a la soberanía y la integridad territorial. Sus declaraciones destacaron la importancia de superar los conflictos del pasado para construir un futuro estable en el Cáucaso Sur, al tiempo que advirtió sobre los desafíos globales que amenazan el orden internacional.

Armenia apuesta por la normalización con Azerbaiyán y Turquía

Durante su intervención en el segundo foro internacional «Diálogo de Ereván», Mirzoyan subrayó que Armenia busca establecer relaciones pacíficas con sus vecinos, en particular con Azerbaiyán y Turquía, bajo principios fundamentales. «Nuestra visión es clara: normalizar las relaciones respetando plenamente la soberanía e integridad territorial de cada uno, renunciando a reivindicaciones territoriales y fortaleciendo la buena vecindad», afirmó.

El canciller armenio enfatizó que, aunque «la historia no puede olvidarse ni reescribirse», es crucial avanzar hacia un futuro de cooperación. «La paz no es fácil; es un proceso gradual que requiere diplomacia audaz y construcción de confianza», señaló. Estas declaraciones se dan en un contexto de negociaciones para un acuerdo de paz definitivo entre Armenia y Azerbaiyán, luego del conflicto por Nagorno-Karabaj.

Diálogo Ereván 2025 Mirzoyan
Mirzoyan afirma que Armenia busca paz con Azerbaiyán y Turquía basada en soberanía e integridad territorial, en el Diálogo de Ereván 2025

Advertencia sobre las amenazas al orden internacional

Como informara SoyArmenio.com, Mirzoyan también abordó los desafíos globales que afectan la estabilidad mundial, destacando cómo «los principios del derecho internacional, como la integridad territorial, han perdido peso». Criticó que estos valores, antes considerados sagrados, ahora sean «solo palabras en declaraciones», mientras se observan violaciones como la limpieza étnica. «No es un horror lejano; lo hemos visto cerca de nuestras fronteras», dijo, en referencia al ataque de Azerbaiyán en Nagorno-Karabaj.

En alusión a Rusia, el ministro alertó sobre el resurgimiento de amenazas nucleares, la desinformación como arma de guerra híbrida y las crisis humanitarias que generan hambre y desplazamientos. «La retórica del odio y la intolerancia amenaza los cimientos de la dignidad humana», denunció, llamando a una respuesta coordinada de la comunidad internacional.

Oportunidades en medio de la incertidumbre global

A pesar de los desafíos, Mirzoyan expresó optimismo sobre la capacidad de la humanidad para superar las crisis. Comparó la situación actual con momentos históricos como la pandemia de COVID-19, las guerras mundiales y hasta la Revolución Industrial, que, pese a su impacto devastador, impulsaron avances tecnológicos y sociales. «La humanidad siempre ha demostrado antifragilidad: no solo resiste, sino que sale fortalecida», afirmó.

Destacó que Armenia está fortaleciendo alianzas estratégicas con socios desde Estados Unidos hasta Europa y Asia, enfocándose en conectividad, crecimiento económico y desarrollo humano. «Crear un entorno estable para nuestros ciudadanos es una prioridad», aseguró, subrayando el compromiso con la democracia y el Estado de derecho.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diálogo de Ereván 2025: Grigoryan asegura que Armenia lanzó «Encrucijada de la Paz» para impulsar la conectividad en el Cáucaso Sur

Propuesta de Irán a Armenia, Georgia y Azerbaiyán: acceso al mar a través del puerto de Bandar Abbas