El Servicio de Seguridad Nacional (NSS) de Armenia detuvo hoy a Gerasim Vardanyan (FRA), acusado de obstruir el trabajo de un periodista en 2020; y a político Avetik Chalabyan (PAP) por pagar a estudiantes para que se sumen a las manifestaciones opositoras de esta semana.
En el caso de Vardanyan, este habría arremedado a varios periodistas que cubrían las protestas en Ereván el 10 de noviembre de 2020 luego de la publicación del acuerdo de alto el fuego que puso fin a la guerra de Karabaj y que terminara con una destrucción parcial del Parlamento.
Según la NSS Vardanyan nunca pagó la fianza de AMD60 millones que se le impuso en ese momento. Esta fue la cuarta moción para detenerlo.
Vardanyan, miembro de la Unión de Estudiantes FRA Nikol Aghbalyan, estuvo entre los que intentaron ingresar a las oficinas de Radio Liberty y apoderarse de los servidores del medio de comunicación.
Por otra parte, la figura pública y política Avetik Chalabyan fue detenido hoy en una causa penal por coacción para participar en mítines, así como en reuniones, marchas o manifestaciones ilegales, con la amenaza de la fuerza: además de intentar sobornar al presidente del consejo estudiantil de la Universidad Agraria de Armenia para garantizar la participación de estudiantes universitarios en mítines de oposición.
Según el Comité de Investigación de Armenia, el caso se inició en base a un video en que Chalabyan estaría ofreciendo al presidente del consejo de estudiantes AMD2 millones a cambio de asegurar la participación de 2.000 estudiantes de la citada universidad en mítines de la oposición.
“Durante la investigación preliminar en un caso penal por sospecha de haber cometido el acto criminal mencionado, un residente de Ereván, Avetik Chalabyan, fue detenido. Para esclarecer todas las circunstancias del caso, se están tomando las diligencias investigativas y procesales necesarias”, dice el informe.
Como informara SoyArmenio, desde el 25 de abril la oposición parlamentaria representada por los dos bloques políticos «Armenia» y «Tengo el honor», encabezados respectivamente por los expresidentes de la república Robert Kocharyan y Serzh Sargsyan , realizan protestas pidiendo la renuncia del primer ministro Nikol Pashinyan.
Fiscalía insta a la oposición que no obligue a personas a asistir a mítines
Del examen de los materiales de los correspondientes procesos penales iniciados por las fiscalías se desprende que hay varios casos de coacción para que alguans personas participen en los últimos marchas opositoras.
Según la Fiscalía, ya se abrió causa penal contra 3 de ellos, en uno de los cuales estaban involucradas dos personas como imputadas, y se optó por la prisión preventiva como medida cautelar en su contra. Y se están preparando materiales para un caso.

En otro caso, siguiendo las instrucciones de la Oficina del Fiscal de la Ciudad de Ereván, se llevó a cabo una investigación sobre el cierre de los puentes «Kiyyan» y «Davtashen» en Ereván el pasado 4 de mayo con camiones y hormigoneras. El resultado fue que la policía descubrió que los 4 conductores de los camiones, a pedido de su empresa, bloquearon las partes peatonales de los puentes Kiyan-Davtashen en Erevan con diferentes camiones pertenecientes a «ADA Tech» LLC, lo que perturbó las secciones naturales de las secciones mencionadas.
Con base en lo anterior, la Fiscalía General de la República de Armenia considera necesario recordar que no se puede obligar a las personas a participar en mítines, marchas, actividades durante las mismas, o a interesarse materialmente