in ,

Más de 15.000 desplazados de Artsaj no han regresado a Armenia desde 2023

La herida del éxodo sigue abierta.

Entre 2023 y 2025, 43.875 desplazados de Artsaj salieron de Armenia. Casi 16.000 no regresaron, la mayoría hacia Georgia y Rusia.

Entre 2023 y 2025, 43.875 desplazados de Artsaj (Nagorno Karabaj) salieron de Armenia. De ellos, 15.955 no regresaron, según los datos oficiales del Servicio de Migración y Ciudadanía del Ministerio del Interior de Armenia, basados en los registros de personas con estatus de desplazado forzoso.

La información, obtenida por FIP.am a través de una solicitud escrita a la Servicio de Seguridad Nacional de Armenia, contradice los informes publicados días atrás por Hraparak.am, que aseguraban que los desplazados de Artsaj “están viajando masivamente a Rusia para unirse como voluntarios en unidades formadas para la guerra ruso-ucraniana”.

Más de un tercio de los desplazados no regresaron

Del total de 43.875 desplazados, 27.920 regresaron a Armenia, mientras que 15.955 personas no lo hicieron. Entre ellos, 3.153 son menores de 17 años y 12.802 son adultos.

El mayor número de salidas y no retornos se registró en 2024, con 6.538 personas. En los primeros nueve meses de 2025, 5.549 desplazados no regresaron, lo que podría superar la cifra del año anterior si la tendencia continúa hasta fin de año.

desplazados artsaj
Entre 2023 y 2025, 43.875 desplazados de Artsaj salieron de Armenia. Casi 16.000 no regresaron, la mayoría hacia Georgia y Rusia.

Predominio masculino entre los no retornados

Durante el período de 2023 a 2025, 18.045 hombres adultos de Artsaj salieron de Armenia.
De ellos, 6.701 (37,1%) no regresaron.

Entre las 17.047 mujeres adultas, 6.101 (35,7%) no volvieron.
La brecha de género, aunque leve, muestra una mayor migración masculina prolongada, vinculada posiblemente a la búsqueda de empleo o reclutamiento militar en el extranjero.

Georgia y Rusia, principales destinos

Más de la mitad de los desplazados, el 57,1% (25.053 personas), se dirigieron a Georgia, el país más accesible para quienes abandonaron Armenia.

El segundo destino fue Rusia, adonde viajaron 13.148 personas (29,9%).
De Georgia no regresaron 9.247 desplazados, y de Rusia 5.720, lo que convierte a ambos países en los principales polos de migración sin retorno.

No está claro si Georgia funcionó como país de tránsito hacia Rusia, ya que FIP.am no recibió información oficial que confirme o descarte esta hipótesis.

Migraciones menores y destinos turísticos

El estudio también detecta viajes a más de 20 países, algunos con fines turísticos o temporales, como Egipto, Chipre o Montenegro, donde las cifras de salida y retorno son casi equivalentes.

Sin embargo, hay casos de bajo retorno total.
Por ejemplo, de los 122 desplazados que viajaron a Estados Unidos, solo uno regresó.

Georgia supera a Rusia en la migración prolongada

Pese a las afirmaciones de Hraparak.am sobre una “salida masiva hacia Rusia”, los datos del estudio muestran que Georgia fue el principal destino de los desplazados de Artsaj, concentrando el 57,1% de las salidas y el 57,9% de los no retornos.

Rusia ocupa el segundo lugar, con el 29,9% de las salidas y el 35,8% de los no retornos.
El fenómeno revela un patrón de asentamiento prolongado fuera de Armenia, especialmente entre los hombres adultos.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La oposición armenia casi logra reunir los votos necesarios para el juicio político contra Pashinyan

La “retirada cantada” de Aliyev: Rusia e Irán cierran el paso a potencias extranjeras en el Caspio