La ministra de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes de Armenia, Zhanna Andreasyan, sostuvo una reunión clave con representantes del sector cinematográfico para fortalecer el desarrollo de la industria cinematográfica nacional. El encuentro, celebrado en Ereván, contó con la participación del viceministro Daniel Danielyan, el presidente de la Unión de Cineastas de Armenia, y el director de la Fundación Cinematográfica Armenia, David Banuchyan.
Cine como sector estratégico de la economía
Durante la reunión, Andreasyan enfatizó que la producción cinematográfica es una prioridad para el gobierno, no solo como expresión cultural, sino como un sector económico autónomo. “Debemos considerar al cine como una rama autosuficiente. La atención estatal debe abarcar todas las áreas donde existe necesidad”, afirmó.
La ministra señaló que la política estatal en cinematografía debe ser equilibrada, buscando garantizar condiciones para la producción y promoción de películas locales. Propuso a los cineastas avanzar hacia soluciones conjuntas, invitándolos a colaborar activamente en el diseño de reformas.

Financiamiento, legislación y concursos públicos
Uno de los ejes centrales de la discusión fue el financiamiento estatal del cine armenio, incluyendo la regulación de los concursos para apoyo financiero, la revisión del marco legal vigente y otras formas de apoyo institucional.
La ministra Andreasyan propuso la creación de un grupo de trabajo profesional con miembros del ministerio y del sector cinematográfico para revisar de forma conjunta los proyectos de actos legales, identificar obstáculos y establecer mecanismos eficientes de apoyo.
Hacia una política cultural participativa
David Banuchyan y otros representantes del gremio acogieron positivamente la iniciativa, destacando la necesidad de una comunicación continua con el Estado y la formulación de una estrategia clara a largo plazo.
Este paso se alinea con una tendencia regional en la que los gobiernos consideran a la industria audiovisual como un componente esencial del desarrollo económico y de la proyección cultural internacional, especialmente en países con identidades históricas profundas como Armenia.
Comments