Armenia lanza un proyecto financiado por la UE para reconocer y proteger el brandy armenio como denominación de origen, asegurando su autenticidad y prestigio en los mercados globales.
El brandy armenio está en camino de obtener reconocimiento y protección internacional gracias al lanzamiento de un proyecto financiado por la Unión Europea (UE) que busca catalogarlo como una denominación de origen, lo que garantizará su autenticidad, reputación y control de calidad.
El programa, titulado “Apoyo técnico para la creación de una denominación de origen para ‘Brandy armenio'”, fue presentado oficialmente en Ereván y cuenta con el respaldo de Expertise France en colaboración con DMI Associates. Esta iniciativa se alinea con los compromisos adquiridos en el Acuerdo de Asociación Global y Reforzada (CEPA) entre Armenia y la UE.
El proyecto tiene un presupuesto de 2,845 millones de euros y beneficiará a instituciones clave como el Ministerio de Economía de Armenia, la Oficina de Propiedad Intelectual y la Fundación de Viticultura y Vinificación de Armenia.
Durante la ceremonia de apertura, la viceministra de Economía de Armenia, Lilia Sirakanyan, destacó la relevancia de este proyecto para la economía del país:
“El brandy armenio no es solo un producto, sino un símbolo de nuestro patrimonio histórico y cultural. Su producción impulsa la agricultura, las exportaciones y genera miles de empleos”.
La funcionaria subrayó que la protección de la denominación de origen permitirá fortalecer la posición competitiva de Armenia en los mercados globales. También enfatizó la importancia de documentar la producción de uva para garantizar que solo se utilicen uvas cultivadas en regiones específicas bajo condiciones controladas.
El proyecto no solo busca proteger el brandy armenio del uso indebido, sino también elevar su prestigio y valor a nivel mundial. Para ello, Armenia implementará un marco legal, técnico e institucional que cumpla con los estándares internacionales.
Según Sirakanyan:
“Este esfuerzo transformará el proceso de producción, mejorará el control de calidad y fortalecerá la confianza del consumidor”.
El proyecto representa un compromiso a largo plazo y requiere la colaboración de múltiples actores, tanto a nivel nacional como internacional. La cooperación entre Armenia y la UE será clave para que el brandy armenio logre un reconocimiento sólido y duradero en el mercado global.
El lanzamiento de este proyecto marca un hito en la historia del brandy armenio, asegurando su autenticidad y fortaleciendo su posición en los mercados internacionales. Con el apoyo de la UE y un marco legal sólido, Armenia busca consolidar su prestigio en la industria del brandy y proteger uno de sus productos más icónicos.
Comments