in ,

La delimitación de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán comenzará en Tavush: avances, tensiones y contexto regional

El proceso de demarcación y delimitación de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán dará un paso clave en la región nororiental de Tavush, donde se realizarán trabajos de detonación controlada de minas previamente desactivadas entre el 8 y el 10 de abril, según informó el Ministerio de Defensa de Armenia.

Como informara SoyArmenio.com, esta acción técnica se considera una fase preliminar esencial para iniciar la delimitación de la línea fronteriza, en particular en zonas adyacentes a la aldea de Kirants, limítrofe con Azerbaiyán, donde el terreno ha sido afectado por antiguas zonas minadas heredadas de conflictos previos.

Un proceso diplomático con historia reciente

El proceso actual tiene como base el Reglamento sobre demarcación fronteriza firmado entre Armenia y Azerbaiyán el 30 de agosto de 2024, el cual fue ratificado por ambos gobiernos el 24 de octubre del mismo año. Dicho documento establece los marcos legales y técnicos para las labores conjuntas de las comisiones de delimitación.

El primer ministro Nikol Pashinyan ha calificado el desarrollo en Tavush como «un éxito», señalando que marca una etapa crucial en la búsqueda de un acuerdo fronterizo duradero entre ambas naciones.

El 16 de enero de 2025, tuvo lugar una reunión de alto nivel entre las comisiones presididas por el viceprimer ministro armenio Mher Grigoryan y su homólogo azerbaiyano Shahin Mustafayev, donde se acordó que la demarcación comenzaría desde el triple límite entre Armenia, Azerbaiyán y Georgia, extendiéndose progresivamente hacia el sur hasta el límite tripartito con Irán.

delimitación frontera armenia Azerbaiyán tavush
Armenia iniciará la demarcación de su frontera con Azerbaiyán en la región de Tavush, comenzando con la detonación de minas

Implicancias de seguridad y tensiones locales

La decisión de iniciar la delimitación en Tavush, una región que ha sufrido tensiones fronterizas intermitentes desde el fin de la guerra de 2020, genera preocupación entre la población local. Aunque el gobierno asegura que se está respetando la soberanía y los derechos de los habitantes, organizaciones civiles han solicitado mayor transparencia y garantías de seguridad.

Asimismo, el proceso de desminado es fundamental no solo por razones técnicas, sino también simbólicas, ya que busca consolidar un ambiente propicio para un eventual tratado de paz.

Perspectiva regional y futura cooperación

Este avance fronterizo se enmarca en un contexto de esfuerzos múltiples por parte de la comunidad internacional, incluyendo la Unión Europea y Rusia, que han mediado de forma activa en las negociaciones.

La delimitación en Tavush podría sentar las bases para una nueva arquitectura de seguridad regional en el Cáucaso Sur, donde la estabilidad de las fronteras es vista como condición imprescindible para la integración económica y el desarrollo transfronterizo.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia lanza un nuevo programa de apoyo económico para familias vulnerables desplazadas de Artsaj

Jennifer López ofrecerá un histórico concierto en Ereván el 3 de agosto de 2025