El start-up armenio DeepSat, fundado en Los Ángeles por Nerses Ohanyan, Davit Baghdasaryan y Hayk Martirosyan, firmó un contrato de 1,25 millones de dólares con la Fuerza Aérea de Estados Unidos para potenciar su capacidad de monitoreo satelital en tiempo real sobre océanos y espacios estratégicos.
Tecnología de punta a bajo costo
Según un comunicado de prensa de DeepSat, sus satélites de doble uso operarán a una órbita aproximadamente el doble de cercana a la Tierra que otros satélites convencionales, lo que permitirá obtener imágenes de alta resolución y rapidez de barcos y objetos en movimiento. Además, los dispositivos contarán con inteligencia artificial y se fabricarán con componentes comerciales listos para usar, lo que reduce costos y asegura una cadena de suministro confiable.
La empresa anunció que planea iniciar pruebas tecnológicas preliminares en 2027, consolidando así un proyecto que refleja la sinergia entre la avanzada industria tecnológica de California y la emergente escena tecnológica de Armenia.

Armenia refuerza su apuesta tecnológica
Martirosyan, uno de los fundadores de DeepSat, también dirige el laboratorio de investigación espacial Bazoomq en Ereván, que en 2023 colaboró con el gobierno armenio para lanzar el primer satélite producido localmente.
Recientemente, el gobierno de Armenia anunció alianzas con la empresa de inteligencia artificial Firebird y el fabricante de chips NVIDIA para instalar en el país un centro de datos y supercomputadora de 500 millones de dólares, con soporte técnico de la telecom armenia Team Group y su filial irlandesa Imagine.
El emprendedor e inversionista Noubar Afeyan, cofundador de Moderna, se sumará como asesor estratégico de Firebird, mientras que NVIDIA ya emplea a cientos de jóvenes en su oficina y centro de investigación en Armenia, fortaleciendo la internacionalización del sector tecnológico del país.
Comments