in ,

Cumpleaños de Sergei Parajanov. Vea gratis “El color de las granadas” (VIDEO)

A 97 años del nacimiento del cineasta armenio Sergei Parajanov los recordemos viendo gratis su obra maestra, “El color de la granada”

El prestigioso director de cine y guionista armenio Sergei Parajanov. Sergéi Paradzhánov o Parajanov, Սարգիս Հովսեփի Փարաջանյան o Sargis Hovsepi Parajanyan, nació en Tiflis, Georgia, el 9 de enero de 1924 y falleció en Ereván, Armenia, el 20 de julio de 1990, convirtiéndose en uno de los grandes maestros del cine del siglo XX.

Paradzhánov nació de padres (Iósif Parajanov y Siranush Bejanova) armenios, artistas en Tiflis, Georgia. En su infancia tuvo acceso al arte desde temprana edad. En 1945, Parajanov se traslada a Moscú e ingresa en el VGIK, uno de las más antiguas y más respetadas escuelas de dirección cinematográfica de Europa, estudiando bajo la tutela de los directores Igor Savchenko y Aleksandr Dovzhenko.

La película poética cuenta la historia de la vida del poeta de Armenia Sayat Nova del siglo XVIII, con imágenes ricas en simbolismo poético y contrastes de colores vivos. La película también es una carta de amor a la cultura armenia tradicional, que celebra la música, la artesanía, las iglesias y la vida rural del país.

Para interpretar mejor los múltiples simbolismos de la película, recomendamos ver este video ANTES

La trayectoria de Parajanov

Aunque su carrera cinematográfica empieza en 1954, Parajanov renegó posteriormente a todo su trabajo anterior a 1964, diciendo que era basura. Después de dirigir “Tini zabutij predkiv” (Sombras de los ancestros olvidados) (renombrada como “Caballos salvajes de fuego”), Parajanov se convirtió en una celebridad internacional, así como en objeto de los ataques del sistema.

Casi todos sus proyectos entre 1965 y 1973 fueron prohibidos, desechados o cerrados por las administración cinematográfica soviética, tanto por las locales de Kiev y Ereván, como por la federal (llamada Goskino), hasta que fue arrestado a finales de 1973 bajo los cargos de violación, homosexualidad y cohecho.

Paradzhanov estuvo en prisión hasta 1977, año en que fue liberado (a falta de 11 meses y 18 días para cumplir su condena, gracias a las peticiones de varios artistas.
Incluso después de su puesta en libertad (aunque sería encarcelado otra vez en 1982) fue mal visto en el cine soviético.

No sería hasta mediados de la década de 1980, cuando el clima político se hizo más suave, que Parajanov puedo volver a dirigir. A pesar de ello, necesitó del apoyo de su amigo y actor georgiano David Abashidze y otros amigos del mundo artístico para poder ver sus últimas películas autorizadas.

Su salud había empeorado tras los cuatro años en el campo de prisioneros y 9 meses en una prisión de Tiflis. Murió en 1990 a causa de un cáncer de pulmón, justo cuando después de casi 20 años de supresión, le era permitido enseñar sus películas en festivales extranjeros.

Written by Klaus Lange Hazarian

Director de SoyArmenio. Lic. en Comunicador social. Periodista y amante de la buena cocina ( y a veces de los peores libros)

Turquía convertirá la recientemente renovada Iglesia Armenia de la Santísima Trinidad en la provincia centro-sur de Konya en un centro cultural humorístico.

Turquía convertirá una iglesia armenia en un centro cultural humorístico

Azerbaiyán confirma que capturó 62 militares armenios y que ahora quiere juzgarlos