Según el Comité Nacional de Estadística de Armenia, la población permanente del país alcanzó los 3.081.100 habitantes en abril de 2025, un incremento del 1.3% respecto a 2024 (3.039.700). Sin embargo, este crecimiento contrasta con una caída del 8.8% en la natalidad y un aumento del 2.3% en la mortalidad durante el primer trimestre del año.
Ereván, la capital, concentra el 37% de la población urbana (1.142.400 habitantes), mientras las zonas rurales albergan a 1.107.300 personas.
Natalidad en declive: ¿Hacia un invierno demográfico?
Entre enero y marzo de 2025, nacieron 7.302 bebés, un 8.8% menos que en 2024 (8.004). Aunque se redujeron los casos de muerte fetal (-30.2%), el crecimiento natural de la población fue de solo 181 personas, un desplome del 82.6% interanual.
“El descenso de nacimientos es alarmante. Si no se revierte, afectará la estructura económica y social del país”, advierten expertos demográficos.
Mortalidad en aumento: Enfermedades cardiovasculares lideran las causas
En el mismo periodo, 7.121 personas fallecieron (+2.3%), con las enfermedades del sistema circulatorio como principal causa (53.3% de las muertes). Otros factores críticos fueron:
Neoplasias (17.5%, +1.3%).
Enfermedades respiratorias (11.1%, +8.7%).
Patologías endocrinas (2.2%, +31.9%).
Llama la atención el incremento en muertes por enfermedades infecciosas (+45.8%), un dato que exige reforzar políticas sanitarias preventivas.
¿Por qué crece la población si nacen menos personas?
El aparente aumento poblacional podría explicarse por factores como:
Migración de retorno: Armenios que regresan al país tras vivir en el extranjero.
Mejoras en el registro demográfico: Mayor precisión en el censo tras el relevamiento de 2022.
No obstante, el crecimiento natural (nacimientos menos defunciones) es casi nulo, lo que proyecta sombras sobre la sostenibilidad a largo plazo.
Desafíos y soluciones: Un llamado a la acción
Para evitar una crisis demográfica, Armenia necesita:
Políticas de apoyo a la natalidad: Subsidios para familias, acceso a vivienda y cuidado infantil.
Refuerzo del sistema sanitario: Campañas contra enfermedades cardiovasculares y cáncer.
Atracción de diáspora: Incentivos para que armenios en el exterior regresen y contribuyan al desarrollo.
Comments