in ,

Notable crecimiento demográfico en Ereván y las diez ciudades más grandes de Armenia durante 2024

Las ciudades armenias experimentaron un notable crecimiento demográfico en 2024, liderado por Masis y Ereván. Descubre los datos clave

El centro analítico armenio ACSES ha publicado nuevos datos que revelan un crecimiento demográfico significativo en la población de Ereván y las diez ciudades más grandes de Armenia durante 2024. Este crecimiento refleja una tendencia demográfica positiva que resalta el dinamismo de las ciudades armenias.

Las ciudades regionales mostraron la mayor tasa de crecimiento demográfico, alcanzando un 3,8%. Este porcentaje supera ampliamente el crecimiento registrado en Ereván (2,7%) y en las zonas rurales (1,4%). Entre las ciudades regionales, Masis lideró este avance con un aumento de 4.500 habitantes. Le siguieron:

  • Abovyan: +3.100 habitantes.
  • Artashat: +2.900 habitantes.
  • Hrazdan: +2.800 habitantes.
  • Ashtarak: +2.000 habitantes.

En Ereván, la capital del país, la población creció en aproximadamente 30.000 personas, consolidando su posición como el centro urbano más grande de Armenia.

Panorama nacional

Al 1 de octubre de 2024, la población total de las 48 ciudades regionales de Armenia alcanzó las 840.000 personas. El centro regional más grande sigue siendo Gyumri, con una población estimada de 115.000 habitantes, mientras que la ciudad más pequeña es Dastakert, en la región de Syunik, donde viven solo 300 personas.

ciudades armenias crecimiento demográfico
Las ciudades armenias experimentaron un notable crecimiento demográfico en 2024, liderado por Masis y Ereván. Descubre los datos clave

En términos generales, la población total de Armenia llegó a 3.067.000 personas, lo que representa un aumento del 2,5% desde principios de año. Este crecimiento se atribuye principalmente a la afluencia de refugiados de Alto Karabaj, que ha tenido un impacto significativo en la demografía del país.

El crecimiento demográfico de las ciudades armenias subraya su importancia como centros económicos y sociales. Este aumento también plantea retos en términos de infraestructuras urbanas, servicios públicos y planificación territorial. Las autoridades locales y nacionales tendrán que trabajar para garantizar que el crecimiento sea sostenible y beneficie a todos los residentes.


Fuentes

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia planea reducir la jornada laboral sin reducir los salarios

Pashinyan admitió error en la gestión del conflicto de Nagorno-Karabaj