in ,

Crecimiento del empleo en Armenia: la fuerza laboral alcanza los 785.000 trabajadores en 2024

En medio de un crecimiento económico el desempleo en Armenia continúa cayendo y llegó al 11% en 2023, la tasa más baja registrada

El mercado laboral de Armenia experimentó un crecimiento notable en octubre de 2024, con 785,195 trabajadores registrados oficialmente, lo que representa un incremento del 6,6% en comparación con octubre de 2023. Estos datos, proporcionados por el Comité de Estadística de Armenia, subrayan la tendencia positiva en la creación de empleo formal en el país.

Salarios en aumento

El salario nominal promedio en Armenia en octubre fue de 276,419 drams (equivalente a 691 dólares), mostrando un crecimiento del 4,3% interanual. Sin embargo, comparado con septiembre de 2024, hubo una leve disminución del 1%.

Sector Público vs. Sector Privado

  • Sector público: Crecimiento del 6,8% en salarios promedio.
  • Sector privado: Aumento más moderado del 3,5%.
Crecimiento Armenia trabajadores 2024
El empleo oficial en Armenia alcanzó cifras récord en octubre de 2024, con 785,195 trabajadores registrados y un crecimiento de 6.6%

Inflación moderada

A pesar del aumento en el empleo y los salarios, la economía de Armenia ha mantenido una inflación relativamente controlada:

  • Inflación anual: 1,4% en octubre de 2024.
  • Inflación mensual: 1,3% respecto a septiembre de 2024.

Estos datos sugieren que el crecimiento económico del país no ha desbordado los precios al consumidor, un indicador positivo para la estabilidad financiera de los ciudadanos.

Impacto económico general

Con una fuerza laboral en expansión y un aumento constante en los salarios, Armenia se posiciona como una economía dinámica en la región del Cáucaso. La combinación de empleos formales en crecimiento y una inflación moderada fomenta un entorno económico estable y atractivo para nuevas inversiones.

El crecimiento del empleo y el aumento en los salarios promedio destacan la transformación positiva del mercado laboral en Armenia en 2024. Con políticas sólidas y un enfoque en la estabilidad económica, el país continúa avanzando hacia un futuro más próspero para su población.


Fuentes

  1. Comité de Estadística de Armenia
  2. SoyArmenio

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia y Turquía discuten apertura del paso ferroviario Gyumri-Kars

Para Bakú ya no existe un “factor de guerra” entre Armenia y Azerbaiyán