El sector de la construcción en Armenia ha crecido 16% en 2024 y se anticipa un aumento aún mayor para fin de año. Conoce las perspectivas del sector y su impacto en la economía armenia.
El sector de la construcción en Armenia ha experimentado un crecimiento de 16% en lo que va del año 2024, según informó Yeghiazar Vardanyan, presidente del Comité de Desarrollo Urbano de Armenia. Este incremento consolida a la construcción como uno de los motores principales de la economía armenia y marca un momento significativo para el desarrollo urbano del país.
Durante una conferencia de prensa, Vardanyan destacó la posibilidad de que las cifras de crecimiento sean aún mayores hacia fin de año, considerando que los proyectos suelen cerrarse en los últimos meses.
Yeghiazar Vardanyan, quien lidera el Comité de Desarrollo Urbano, explicó que las empresas constructoras presentan la mayor parte de sus informes finales en los meses de noviembre y diciembre. Esto se debe a que en la última etapa del año es cuando se culminan y reportan muchos de los proyectos en desarrollo.
“Esto nos da motivos para pronosticar que las cifras finales de crecimiento anual del sector de la construcción serán aún más impresionantes“, afirmó Vardanyan. Según el titular del comité, este impulso no solo refleja un auge en la construcción, sino que también señala una tendencia positiva para la economía de Armenia en su conjunto.
El crecimiento del sector se atribuye a varios factores, incluyendo:
Vardanyan también señaló que el sector de la construcción ha recibido apoyo por parte del Gobierno de Armenia, el cual ha impulsado políticas favorables para las empresas constructoras, incentivando proyectos de largo plazo que contribuyen a la urbanización y modernización de las ciudades.
A pesar de su éxito, el sector de la construcción en Armenia enfrenta desafíos importantes, como la necesidad de mejorar la sostenibilidad y eficiencia energética de los proyectos, así como la dependencia de materiales importados, que puede aumentar los costos. Sin embargo, se espera que el crecimiento actual incentive nuevas inversiones en materiales locales y tecnologías sostenibles que fortalezcan el sector de cara a los próximos años.
La construcción sigue siendo un pilar fundamental para el crecimiento de la economía de Armenia, y su desempeño en 2024 refuerza el rol que juega en la generación de empleo y la modernización de infraestructuras. Este crecimiento se suma a los resultados positivos de otros sectores, como el comercio y el transporte, que también están mostrando recuperación y expansión este año.
Fuentes:
Comments