Armenia exigió ante el Consejo de Seguridad de ONU el desbloqueo inmediato del corredor de Lachin por parte de Azerbaiyán, eliminando todos los obstáculos a lo largo de la única ruta de transporte que conecta Nagorno-Karabaj con el mundo exterior, cumpliendo así lo que firmó en la declaración tripartita del 9 de noviembre de 2020.
La parte armenia también exige garantizar el acceso sin trabas a Nagorno-Karabaj con fines humanitarios para las misiones de la ONU y llama al Consejo de Seguridad de la organización mundial, en el marco de sus funciones, a tomar las medidas necesarias en esta dirección, así como a para condenar las acciones agresivas de Bakú, que representan una amenaza «existencial» para la población armenia. Así lo afirmó el Representante Permanente de Armenia ante la ONU , Mher Markaryan, en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, convocada la noche del 20 de diciembre sobre la base del llamamiento de Ereván.
La situación en Nagorno-Karabaj debido al bloqueo del corredor Lachin está cerca de una catástrofe humanitaria, señaló el diplomático armenio.
“A pesar de los esfuerzos del contingente ruso de mantenimiento de la paz, las negociaciones entre las autoridades de Karabaj y la parte azerbaiyana para garantizar un movimiento seguro y sin obstáculos a lo largo del corredor aún no han dado un resultado”. declaró Markaryan.
Para Ereván, Bakú mantiene en bloqueo al pueblo de Karabaj, violando las obligaciones asumidas por la declaración tripartita de los líderes de Rusia, Armenia y Azerbaiyán de fecha 9 de noviembre de 2020, así como las obligaciones internacionales de protección de los derechos humanos y las libertades.
Markaryan llamó además la atención de los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU que Azerbaiyán violó el sexto párrafo de dicha declaración tripartita, que señala que el corredor de Lachin debe garantizar una comunicación ininterrumpida entre Armenia y Karabaj, mientras permanece bajo el control de las fuerzas de paz rusas.

Sobre la discusión en el Consejo de Seguridad de la ONU
El 20 de diciembre, en una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU, convocada sobre la base de un llamamiento de Armenia, se discutió sobre la tensa situación en el corredor de Lachin bloqueado por Azerbaiyán. Varios estados miembros de la ONU pidieron a Azerbaiyán que desbloquee el corredor de Lachin y restaure el movimiento sin obstáculos de vehículos y personas a Nagorno-Karabaj. Entre ellos se encuentran Gran Bretaña, Estados Unidos, India, Francia, Irlanda, Albania, México, Kenia, Noruega y Holanda. Se señaló la importancia de encontrar una solución diplomática al problema.
Rusia expresó la esperanza de un pronto desbloqueo del corredor de Lachin, destacando los esfuerzos que están realizando el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Defensa y el comando del contingente ruso de mantenimiento de la paz para resolver la situación lo antes posible. China apoyó la misión de mantenimiento de la paz de la Federación Rusa en esta región y recordó la importancia de las declaraciones trilaterales armenia-rusa-azerbaiyana.
Como informara SoyArmenio, desde la mañana del 12 de diciembre, la República de Artsaj esta bajo bloqueo por parte de Azerbaiyán, ya que Bakú envió personas a poner barricadas en la carretera interestatal Stepanakert-Goris, única vía humanitaria que conecta la región de Nagorno Karabaj con Armenia.
Como resultado, más de 1.000 personas, incluidos 270 niños están aisladas de sus hogares. Del 13 al 16 de diciembre, Azerbaiyán cortó el suministro de gas a Artsaj. En la actualidad, la república vive en un modo de ahorro de recursos, alimentos, medicinas y otros bienes vitales.
Comments