El 8 de octubre, la Fiscalía General de Armenia inició una investigación sobre los bienes pertenecientes a Gagik Tsarukyan y trabó embargo para confiscar 79 inmuebles, 42 automóviles, AMD86.400 millones de dracmas (US$216 millones) y acciones y participaciones en 39 empresas.
El 8 de octubre, la Fiscalía General de Armenia inició una investigación sobre los bienes pertenecientes a Gagik Tsarukyan y trabó embargo para confiscar 79 inmuebles, 42 automóviles, AMD86.400 millones de dracmas (US$216 millones) y acciones y participaciones en 39 empresas.
El comunicado correspondiente fue emitido hoy, 23 de noviembre, por la Fiscalía General de la República.
Durante la investigación, este departamento, en el ejercicio de las competencias que le confiere la ley “Sobre la confiscación de bienes de origen ilegal”, realizó las solicitudes pertinentes a diversos órganos estatales y gobiernos locales y recopiló la información necesaria, incluida información relacionada con el secreto bancario. Se presentó al tribunal una solicitud para aplicar medidas preliminares de seguridad a la propiedad adquirida ilegalmente por Tsarukyan.
Por decisión judicial, uno de los mayores empresarios del país, el líder del Partido Armenia Próspera (PAP) y sus afiliados tienen prohibido realizar acciones relacionadas con la gestión de una serie de bienes muebles e inmuebles.
El 9 de octubre se interpuso una demanda ante el Tribunal Anticorrupción por decomiso de bienes de procedencia ilícita, la cual fue admitida a trámite en el caso al día siguiente, 10 de octubre.
Según la demanda, la Fiscalía General de Armenia presentó una petición al tribunal para confiscar las propiedades de Gagik Tsarukyan y las personas asociadas con él en favor del Estado. Esta lista incluía en particular: 79 bienes inmuebles, 42 automóviles, AMD86.400 millones de dracmas (US$216 millones), acciones y participaciones en 39 empresas.
Como informara SoyArmenio, el 14 de junio de 2020, el Servicio de Seguridad Nacional (NSS) de Armenia emitió declaraciones sobre tres casos penales en los que estuvo involucrado el líder del PAP.
En uno de los casos, según el Servicio de Seguridad Nacional, como resultado de las actividades ilegales de las empresas de Tsarukyan en el negocio del juego, el presupuesto estatal no recibió más de US$60 millones.
El segundo caso se refería a un presunto soborno de votantes por parte del PAP durante las elecciones parlamentarias de 2017. En otro caso penal, una empresa incluida en el imperio empresarial de Tsarukyan fue acusada de apropiación ilegal de terrenos en la región de Kotayk.
Comments