La Fiscalía General de Armenia ha presentado una demanda para la confiscación de 14 propiedades inmobiliarias y más de AMD5.000 millones o US$13 millones al hermano del ex presidente Serzh Sargsyan, Alexander Sargsyan, junto con su esposa e hijos.
Esta demanda se enmarca en la continua lucha del país contra la corrupción y las adquisiciones de bienes de origen ilícito, un proceso intensificado tras la «revolución de terciopelo» de 2018.
Detalles del caso de Alexander Sargsyan
El 30 de septiembre de 2024, el Tribunal Anticorrupción de Armenia aceptó la demanda presentada por la Fiscalía, que busca confiscar 14 propiedades inmobiliarias, acciones en 5 empresas y fondos por un valor de AMD5.092 millones (alrededor de US$13 millones) a Alexander Sargsyan y sus familiares cercanos.
«La fiscalía considera que estos bienes fueron adquiridos de manera ilícita y busca su recuperación en favor del Estado,» señaló el servicio de prensa de la autoridad de control.
Entre las propiedades que se exigen están:
- Una mansión de tres pisos en la calle Tumanyan en Ereván.
- Tres casas en el centro de la ciudad.
- 10 unidades inmobiliarias en la región de Kotayk.

Antecedentes y procedimientos
La Fiscalía General de Armenia ha estado investigando las adquisiciones de Sargsyan desde 1995, centrando su atención en aquellas que no pueden justificarse por sus ingresos legales. La familia de Sargsyan fue citada el 13 de agosto de 2024 por el Departamento de Recuperación de Bienes de Origen Ilegal, pero no se presentaron debido a su ausencia del país. Su abogado aseguró que cumplirían con el procedimiento legal en otro momento.
No es la primera vez que Alexander Sargsyan enfrenta estas acusaciones. En 2021, pagó al Estado AMD3.500 millones (aproximadamente US$7 millones en ese momento) para evitar una condena penal relacionada con la evasión de impuestos. Esta cantidad se presentó como compensación por los daños y sanciones impuestas como consecuencia de delitos fiscales. En lugar de enfrentar entre 5 y 10 años de prisión, Sargsyan fue liberado de procesamiento tras realizar el pago y donar US$20,5 millones al fondo militar de Nagorno-Karabaj.
La lucha contra la corrupción en Armenia
El caso de Alexander Sargsyan es solo uno de muchos en los que la Fiscalía General de Armenia ha intensificado su lucha contra la corrupción y el enriquecimiento ilícito de altos cargos y sus familiares.
«Tras la revolución de terciopelo de 2018, Armenia ha mostrado un compromiso firme en la recuperación de bienes adquiridos de forma ilegal, un proceso necesario para combatir la corrupción en el país,» explicó un portavoz de la Fiscalía General.
La población armenia ha expresado durante años su preocupación por la participación de Sargsyan en varias empresas altamente rentables, y se sospecha que obtenía 50% de las ganancias de estas, lo que ha contribuido al aumento de su patrimonio.
Fuentes:
- Armenpress: www.armenpress.am
- Fiscalía General de Armenia: www.prosecutor.am
- soyarmenio.com
Comments