in

Primera Conferencia de Agroforestería en Armenia por la producción agrícola sostenible

Armenia ha sido testigo de su primera conferencia sobre agroforestería, un evento que marca un hito en la implementación de la producción agrícola sostenible en el país. Celebrada en el marco del proyecto “Restauración de Bosques y Cambio Climático en Armenia” (FORACCA), esta conferencia reunió a actores clave del gobierno armenio, organizaciones internacionales y expertos medioambientales.

FORACCA, impulsado por la Oficina de Cooperación Suiza y la Universidad Nacional Agraria de Armenia (NAAU), tiene como objetivo restaurar los ecosistemas forestales y combatir el cambio climático mediante la adopción de prácticas de agroforestería. Este innovador enfoque combina la agricultura tradicional con la plantación de árboles, ofreciendo soluciones integradas a problemas ambientales y socioeconómicos.

Un proyecto clave para el desarrollo sostenible

La conferencia incluyó discursos de destacados representantes, como Hambardzum Matevosyan, asesor principal del Primer Ministro, y Aram Meimaryan, viceministro de Medio Ambiente, quienes subrayaron la importancia de la plantación de bosques para mitigar el cambio climático y fortalecer las economías rurales.

“La plantación de árboles en áreas agrícolas no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental, sino que también impulsa el desarrollo económico en nuestras comunidades,” afirmó Matevosyan.

El viceministro Meimaryan, por su parte, destacó que la agroforestería es una herramienta clave para enfrentar problemas como el cambio climático, la desertificación y la erosión del suelo, que afectan gravemente la agricultura y la seguridad alimentaria.

“La inclusión de árboles en los paisajes agrícolas mejora la estructura del suelo, aumenta la retención de humedad y reduce la erosión,” mencionó Meimaryan, subrayando la importancia de la colaboración internacional para llevar a cabo iniciativas sostenibles como FORACCA.

conferencia agroforestería armenia
La primera conferencia de agroforestería en Armenia discutió cómo impulsar la producción agrícola sostenible

FORACCA: un modelo de cooperación internacional

Este proyecto cuenta con la colaboración activa del equipo de investigación de la Universidad Nacional Agraria de Armenia (NAAU), que se encuentra trabajando en el diseño y selección de sitios para sistemas agroforestales. Mediante estudios científicos y planes de gestión forestal, buscan desarrollar modelos agroforestales que maximicen tanto los beneficios ambientales como los económicos.

Ursula Laubli, directora regional de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, enfatizó la importancia de crear entornos inclusivos y sostenibles para implementar prácticas agroforestales en Armenia. La cooperación internacional juega un papel crucial en la transferencia de conocimientos y en el financiamiento de proyectos que benefician a las comunidades locales y al medio ambiente.

Beneficios de la agroforestería para Armenia

La adopción de sistemas agroforestales en Armenia ofrece múltiples beneficios:

  • Mitigación del cambio climático: Los árboles ayudan a absorber CO₂, lo que contribuye a la reducción de gases de efecto invernadero.
  • Conservación del suelo y del agua: Las raíces de los árboles mejoran la estructura del suelo y retienen la humedad, previniendo la erosión y la desertificación.
  • Aumento de la biodiversidad: Los sistemas agroforestales albergan una mayor variedad de especies de flora y fauna.
  • Impulso económico: La agroforestería puede diversificar los ingresos de los agricultores, mejorando la sostenibilidad económica de las comunidades rurales.

Con el éxito de esta conferencia y el impulso de iniciativas como FORACCA, Armenia da un paso importante hacia un modelo de agricultura más sostenible y un uso responsable de sus recursos naturales. La cooperación con organizaciones como la Agencia Suiza para el Desarrollo muestra el potencial de la colaboración internacional para enfrentar los desafíos ambientales y mejorar la resiliencia del país frente al cambio climático.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Israel lanza ataques aéreos a instalaciones militares en Irán

Dirigentes de Armenia rinden homenaje a las víctimas del ataque al Parlamento del 27 de Octubre de 1999