in , ,

Comienza en Armenia la misión civil de observadores de la UE por dos años

La Unión Europea lanzó este lunes una misión civil de observadores en Armenia de 100 personas para promover la seguridad en la frontera con Azerbaiyán por espacio de dos años.

 observadores de la UE
Foto: eeas.europa.eu

El Consejo de la Unión Europea anunció hoy el lanzamiento de la misión civil de la UE en Armenia (EUMA) como parte de la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD).

La decisión de desplegar una misión de observadores EUMA de dos años en el lado armenio de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán se tomó el 23 de enero de 2023 para ayudar a estabilizar la situación en las zonas fronterizas de Armenia, fomentar la confianza y la seguridad de las personas en las zonas afectadas por el conflicto y garantizar las condiciones, contribuyendo a la normalización de las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán con el apoyo de la UE.

El número total de personal exclusivamente civil de la EUMA es de unas 100 personas, incluidos unos 50 observadores desarmados.

La sede operativa de la misión estará ubicada en Yeghegnadzor (región de Vayots Dzor de Armenia). Stefano Tomat, Director Gerente de Planificación y Conducta Civil (CPCC) del SEAE (Servicio Europeo de Acción Exterior), será el Comandante de Operaciones Civiles, mientras que Markus Ritter será el Jefe de Misión de la UE.

Comienza en Armenia la misión civil de observadores de la UE por dos años
La Unión Europea (UE) lanzó este lunes una misión civil de observadores en Armenia de 100 personas por espacio de dos años.

Como informara SoyArmenio, del 20 de octubre al 19 de diciembre de 2022, otra misión de seguimiento de la Unión Europea (EUMCAP) trabajó en Armenia. Incluyó a 40 especialistas civiles que vigilaban el territorio armenio en la zona de la frontera con Azerbaiyán con el fin de analizar y elaborar informes sobre la situación en la región.

Rusia expresó nuevos temores en relación con el despliegue de una misión de observadores europeos en territorio armenio, llegando su cancillería a emitir un comentario el mes pasado advirtiendo que la presencia de observadores de la UE en el sur del Cáucaso podría generar una confrontación geopolítica en la región.

Tampoco es del agrado de Azerbaiyán e Irán, quienes ven en esta misión una injerencia de occidente en la región.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

En Rusia quieren criminalizar la negación del Genocidio Armenio

Aliyev vuelve a culpar a Irán por el ataque a su embajada y Teherán le pide evite «prejuicios»