in ,

Derrumbe del comercio exterior de Armenia: caída del 45 % en el primer semestre de 2025

Señal que evidencia una creciente exclusión del país en las principales rutas económicas regionales

El comercio exterior de Armenia cayó 45 % en el primer semestre de 2025. Exportaciones e importaciones sufren fuertes contracciones

La actividad comercial exterior de Armenia sufrió una caída abrupta del 45 % en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024, alcanzando un total de 9.668,6 millones de dólares. Así lo informó el Comité de Estadísticas de Armenia, que confirma un desplome tanto en las exportaciones como en las importaciones.

Este colapso en los flujos comerciales refleja los efectos acumulados de los cambios geopolíticos regionales, las sanciones indirectas, la contracción de los mercados de reexportación y una dependencia crítica de rubros vulnerables como los metales preciosos y los vehículos.

Exportaciones en retroceso: -52,8 %

Entre enero y junio, las exportaciones de Armenia se redujeron un 52,8 %, sumando apenas 3.755,6 millones de dólares, en comparación con el mismo período del año anterior. Si bien en junio se registró un repunte del 23,6 % respecto a mayo, la cifra representa una contracción interanual del 15,9 %.

El mes pasado, el valor total de las exportaciones fue de 729,8 millones de dólares, lo que deja en evidencia la continuidad de una tendencia a la baja, especialmente notoria en sectores como el de metales preciosos, productos manufacturados y vehículos.

derrumbe comercio exterior Armenia
El comercio exterior de Armenia cayó 45 % en el primer semestre de 2025. Exportaciones e importaciones sufren fuertes contracciones

Importaciones con contracción del 38,6 %

Por su parte, las importaciones cayeron un 38,6 % interanual durante el primer semestre, con un volumen total de 5.913 millones de dólares. Aunque en junio hubo un incremento mensual marginal del 0,9 %, la cifra sigue siendo un 17,1 % menor a la de junio de 2024.

En términos mensuales, en junio se importaron 1.001,7 millones de dólares en bienes, con una composición afectada por la caída del comercio de bienes de lujo y materiales industriales clave, como metales preciosos y maquinaria.

Tipo de cambio: leve fortalecimiento del dram

El tipo de cambio del dram armenio frente al dólar estadounidense mostró un fortalecimiento moderado en el semestre, con un promedio de 391,31 dram por dólar entre enero y junio. En junio, el tipo de cambio fue aún más favorable para la moneda nacional, con 384,22 dram por dólar, lo que refleja una relativa estabilidad cambiaria pese al retroceso económico.

Una señal de alarma estructural

El colapso del comercio exterior de Armenia no es solo una fluctuación coyuntural, sino una señal estructural preocupante que evidencia una creciente exclusión del país en las principales rutas económicas regionales. Las cifras publicadas por el Comité de Estadísticas coinciden con las advertencias del Banco Mundial sobre la desaceleración del comercio, en parte causada por la reducción en la reexportación de piedras preciosas y vehículos, y la creciente incertidumbre geopolítica que atraviesa la región del Cáucaso Sur.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia fortalece la educación en la diáspora con el programa “Puente del Conocimiento”

El MIT de Turquía intensifica el reclutamiento de informantes entre la diáspora que viaja de vacaciones