Armenia experimentó un impresionante crecimiento del 67,6% en su comercio exterior durante los primeros diez meses de 2024, alcanzando un volumen total de US26,200 millones, según el Comité de Estadística de Armenia. Este notable aumento resalta la dinámica transformación de las relaciones económicas internacionales del país.
Crecimiento en Exportaciones e Importaciones
El sector exportador tuvo un crecimiento destacado: las exportaciones armenias aumentaron un 95,1%, llegando a 11.500 millones de dólares. Por su parte, las importaciones subieron un 50,8%, alcanzando 14.600 millones de dólares en el mismo período.

Principales Socios Comerciales
1. Rusia: Líder Comercial
Rusia consolidó su posición como el principal socio comercial de Armenia, con un volumen bilateral que creció un 91,4%, alcanzando los 10.800 millones de dólares.
- Exportaciones: Disminuyeron un 13,6%, totalizando 2.500 millones de dólares.
- Importaciones: Triplicaron su valor, llegando a 8.400 millones de dólares.
La participación de Rusia en el comercio exterior de Armenia aumentó del 36,3% en 2023 al 41,5% en 2024.
2. Emiratos Árabes Unidos: Un Crecimiento Exponencial
El comercio con los EAU experimentó un aumento de 5,6 veces, alcanzando los 4.900 millones de dólares, impulsado por la reexportación de oro y diamantes rusos.
- Exportaciones: Se multiplicaron por 5,9, sumando 4.800 millones de dólares.
- Importaciones: Alcanzaron 66,3 millones de dólares.
La participación de los EAU en el comercio exterior armenio subió del 5,7% al 18,8%.
3. China: Tercero en Importancia
El comercio con China aumentó un 35,5%, alcanzando 2.300 millones de dólares.
- Exportaciones: Se triplicaron, alcanzando 988 millones de dólares.
- Importaciones: Cayeron un 2,1%, totalizando 1.300 millones de dólares.
4. Unión Europea: Un Rol Disminuido
El comercio con la Unión Europea cayó un 14,9%, alcanzando 1.900 millones de dólares, con una participación reducida del 14,4% en 2023 al 7,3% en 2024.
- Exportaciones: Disminuyeron un 22,3%, totalizando 500 millones de dólares.
- Importaciones: Bajaron un 11,9%, alcanzando 1.400 millones de dólares.
Perspectivas y Desafíos
El crecimiento del comercio exterior refleja la creciente integración de Armenia en mercados globales y regionales, destacando el papel estratégico de Rusia y los Emiratos Árabes Unidos como socios clave. Sin embargo, el debilitamiento del comercio con la UE señala un cambio en las prioridades económicas y geopolíticas del país.
Comments