La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) ha publicado datos sobre las tasas de mortalidad y natalidad de varios países, revelando información importante sobre las tendencias demográficas en Armenia y sus vecinos.
Armenia: una tendencia contrastante
Según el informe de la CIA, Armenia ocupa el puesto 42 en mortalidad, con una tasa de 9,6 muertes por cada 1.000 personas. Sin embargo, en términos de natalidad, Armenia se encuentra en el puesto 177, con una tasa de 10,5 nacimientos por cada 1.000 personas.
Comparativa con países vecinos
- Georgia:
- Mortalidad: Puesto 11 (13,3 muertes por cada 1.000 personas).
- Natalidad: Puesto 148 (12 nacimientos por cada 1.000 personas).
- Azerbaiyán:
- Mortalidad: Puesto 142 (6,4 muertes por cada 1.000 personas).
- Natalidad: Puesto 161 (11,2 nacimientos por cada 1.000 personas).
- Turquía:
- Mortalidad: Puesto 151 (6,1 muertes por cada 1.000 personas).
- Natalidad: Puesto 122 (13,8 nacimientos por cada 1.000 personas).
- Irán:
- Mortalidad: Puesto 187 (5,3 muertes por cada 1.000 personas).
- Natalidad: Puesto 119 (14,3 nacimientos por cada 1.000 personas).
- Rusia:
- Mortalidad: Puesto 9 (14 muertes por cada 1.000 personas).
- Natalidad: Puesto 209 (8,4 nacimientos por cada 1.000 personas).

Ucrania: datos alarmantes
Ucrania presenta las cifras más extremas del informe, con la tasa de mortalidad más alta del mundo (18,6 muertes por cada 1.000 personas) y la tasa de natalidad más baja (6 nacimientos por cada 1.000 personas).
Conclusión
Los datos revelan una clara tendencia en la región. Mientras que Armenia muestra tasas de mortalidad relativamente altas y baja natalidad en comparación con algunos de sus vecinos, países como Ucrania enfrentan desafíos demográficos mucho más graves.
Como informara SoyArmenio, estas cifras reflejan las dinámicas sociales y económicas que afectan el crecimiento poblacional y el bienestar en cada país.
Comments