Rusia no garantizó la paz y la seguridad en Nagorno Karabaj, afirmó el jefe del Consejo de la UE, Charles Michel, en una entrevista con Euronews, en la que calificó de traición al pueblo armenio.
El presidente del Consejo de la Unión Europea cree que Rusia traicionó a los armenios étnicos. En una entrevista con Euronews, Charles Michel dijo que esa lección debería aprenderse del conflicto con Azerbaiyán, que devolvió Nagorno Karabaj bajo su control durante la operación militar.

«La situación es clara, nadie puede dejar de ver que Rusia traicionó a la población armenia. Rusia expresó su deseo de que sus soldados estén presentes allí y garanticen los acuerdos de estabilidad y seguridad. Y vemos que esta operación militar comenzó sin la más mínima reacción por parte de Rusia, que estaba en el lugar, a diferencia de la Unión Europea, que, como saben, no tiene presencia militar», afirmó Michel.
Charles Michel dijo que tiene la intención de proponer una mediación entre Armenia y Azerbaiyán durante la cumbre de la UE en Granada, España, a finales de esta semana.
La tercera guerra de Karabaj
Sobre la agresión de Azerbaiyán contra Nagorno-Karabaj, el Ministerio de Defensa de Artsaj informó que el 19 de septiembre, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán violaron el alto el fuego a lo largo de toda la línea de contacto, lanzando ataques con misiles y artillería y utilizando vehículos aéreos no tripulados y aviones de combate.
Bakú acusó primero al Ejército de Defensa de de llevar a cabo acciones de sabotaje, como resultado de las cuales 6 azerbaiyanos supuestamente murieron como resultado de dos explosiones diferentes, y luego dio inicio a «medidas antiterroristas de carácter local en la región para garantizar y restaurar el orden constitucional de la República de Azerbaiyán”.
Turquía felicitó a Bakú por las campaña contra los «terroristas», Rusia acusó a Armenia de haberlo provocado por su acercamiento a occidente, mientras el mundo tildó a Azerbaiyán de agresor y exigió un tardío alto el fuego.

El 20 de septiembre, 24 horas después del ataque azerí, la República de Artsaj aceptó la propuesta de Rusia de un alto el fuego bajo las condiciones de Azerbaiyán para desarmar las milicias y entregar el gobierno.
El presidente de Nagorno Karabaj, Samvel Shahramanyan, firmó el 28 de septiembre, un decreto que disuelve todas las instituciones estatales de la república no reconocida el 1 de enero de 2024.
Según los últimos datos, 200 personas murieron (10 civiles, entre ellos 5 niños) y más de 400 resultaron heridas (40 civiles, entre ellos 13 niños).
Según los últimos datos, la parte azerbaiyana perdió 198 soldados y oficiales muertos y más de 500 heridos. El contingente ruso de mantenimiento de la paz también sufrió la pérdidas de 6 militares.
De los 120.000 ciudadanos de Artsaj, quedan en la actualidad 1.000 en la región, según informó la ONU.
Comments